Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, ha realizado este viernes una visita privada a Jerez con un encuentro en la Fundación Secretariado Gitano, organización que promueve la inclusión social y los derechos de la comunidad gitana. La visita coincide con los preparativos de la conmemoración de los 600 años de la llegada del pueblo gitano a España, un hito histórico que el Ayuntamiento de Jerez integrará como eje central de su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031. Estaban presentes la alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo, la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, Antonio Sanz, Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía y miembros de la corporación municipal como Jaime Espinar o Agustín Muñoz, entre otros.
Feijóo ha estado presente en las instalaciones de la Fundación Secretariado Gitano, donde ha conocido de primera mano el trabajo que realiza esta organización. Durante su visita, conoció los proyectos de la Fundación, que combaten la discriminación y fomentan la igualdad de oportunidades. En la agenda del politico gallego había más visitas a realizar en la ciudad jerezana.

Y todo ello en un contexto donde el Ayuntamiento de Jerez celebrará los 600 años de la llegada del Pueblo Gitano a España, un acontecimiento histórico que ha definido profundamente el patrimonio cultural y social de la ciudad, y que constituye un pilar fundamental de la candidatura de Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura. Este importante hito histórico será celebrado a través de actividades culturales y divulgativas diseñadas en colaboración con la Fundación Secretariado Gitano.
Premio Día de Andalucía
El pasado mes de febrero, el Consistorio jerezano distinguió con el Premio Día de Andalucía 2025 al pueblo gitano de Jerez al ser una parte integral de la identidad cultural y social, y por la rica herencia, tradiciones y contribuciones que, a lo largo de los años, han dejado una huella imborrable en la ciudad. Por ello, consideraba fundamental poner en valor y celebrar su legado a través de un reconocimiento que honre su historia y su impacto en la comunidad.
Dentro del proceso de candidatura a Capital Europea de la Cultura, esta efeméride representa una oportunidad única para reconocer la contribución de los gitanos al arte universal y reforzar los valores de convivencia e interculturalidad que han definido la historia de Jerez.