Días antes de que llegue el momento de la verdad, que es la publicación del plano definitivo de la Feria del Caballo de Jerez, la plataforma de caseteros perjudicados que se creó el mismo día 1 de abril, y que incluso llegó a amenazar con acciones legales al gobierno municipal, comienza a dar algunos signos de debilidad.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que en dicha plataforma conviven, digamos, dos corrientes totalmente distintas, con intereses y soluciones diferentes: los adjudicatarios de casetas que han sido consideradas 'discoteca' y los que se han removido atendiendo, en teoría, a la creación de esa zona especial hostelera con la que se quiere potenciar en el Real la candidatura de Jerez a la Ciudad Gastronómica 2026.
Aunque varias casetas-discoteca –en realidad, este término no es del agrado de estos caseteros, que prefieren unir a la caseta términos relacionados con la ‘juventud’– acudieron a las primeras reuniones de la plataforma, incluso antes de la constitución de la misma, siempre llevaron la voz cantante las casetas afectadas de corte más tradicional y la mayoría de las ‘discotecas’ han ido desvinculándose según avanzaban los días. Es cierto que no ha habido apercibimientos por parte de la Delegación de Fiestas caseta a caseta, pero los de las 'discotecas' sabían que esto podía perfectamente ocurrir, estaban advertidos, mientras que a los otros les ha pillado totalmente con el pie cambiado, sobre todo teniendo en cuenta que algunos llevan décadas en el mismo sitio.
De los veinte caseteros que participaron en la constitución de la plataforma (no son todos los afectados, hay que tener en cuenta que cinco han renunciado a estar en el Real –no necesariamente por la ubicación– con un caso muy significativo como es el del Grupo de Empresas de El Corte Inglés, GECI, y otros nunca han querido hacer piña), a la última reunión asistió un número muy inferior, tan bajo que, por ahora, se ha enfriado iniciar acciones legales, al menos hasta que se conozca el plano definitivo y sea la hora de la verdad en cuanto a la toma de decisiones. Esta decisión es muy importante, ya que hay que tener en cuenta que la petición ante el juez de medidas cautelares sobre el plano, sus criterios y su baremación, se consideraban prioritarias y urgentes, a tenor de que ya falta menos de un mes para el inicio de la Feria.
A falta de ver qué ocurre en el próximo pleno municipal, en el que está previsto que PSOE y La Confluencia lleven este asunto, el ‘ardor guerrero’ de los primeros días ya es pasado y lo que se respira entre los afectados que no han encontrado una solución propia es amargura.
Y ahí vamos: solución propia. Este medio tiene constancia de que son varios los afectados que han llegado a acuerdos de arriendo por aquí (en la nueva ubicación, lo que todo el mundo llama gráficamente ‘el hoyo’) y vuelto a arrendar por allá, en zona, convengamos, 'normal'.
Los módulos de cinco casetas
Además, hay que tener en cuenta que podría haber cabildeo por parte del gobierno municipal, que de repente, como si fuera a hacer un PGOU, tiene suelo disponible para ‘ampliar’, ‘ceder’ o ‘permutar’: los módulos de las cinco casetas que han renunciado, 'suelo' con el que siempre se puede llegar a algún tipo de acuerdo de última hora con alguno de los afectados o hacer algún movimiento en ese sentido. Además, el Ayuntamiento siempre podrá decir que cualquier solución es mejor que dejar esos espacios, los de los que han renunciado, vacíos, que queda muy feo y todos sabemos además cómo acaban: de urinarios como mínimo.
“Divide y vencerás” es una máxima que se le atribuye a Julio César y algo de eso es lo que temen algunos de los caseteros que continúan en la plataforma. La salida de las casetas-discoteca se asume, pero puede haber movimientos de otro tipo…
Lo que está claro es que las nuevas ordenanzas de la Feria del Caballo de Jerez, que sustituyen a otras que se habían quedado obsoletas, se van a estrenar con nuevas formas de contratación de casetas. Al tiempo. Cosas de buscavidas. A las dos figuras tradicionales del adjudicatario y el arrendatario, le va a salir la del subarrendatario (si es que no existe ya, que puede que a alguien le esté dando la risa al leer estas líneas) que como ocurre con el pescado, en la Feria vamos por las 'segundas ventas'. Como la vida misma…