El Circuito de Jerez-Ángel Nieto contará este año con una nueva zona de aparcamiento regulado, gestionada por una empresa especializada en grandes eventos del motor. Esta iniciativa, promovida por Cirjesa, busca facilitar el acceso de vehículos y motos durante la celebración del Gran Premio de Motociclismo.
Serán un total de 6.000 plazas las que se pondrán a disposición del público, y cuya reserva se realizará exclusivamente a través de la web oficial del Circuito de Jerez. Una vez completado el pago online, los usuarios recibirán un código QR que permitirá el acceso directo a la zona de estacionamiento habilitada.
Además, se mantendrán en reserva varias áreas adicionales dentro del nuevo aparcamiento. Estas se activarán si se completa el tradicional párking gratuito para motos (párking C). Según las previsiones del Ayuntamiento, se espera la llegada de más de 4.000 motos y 4.000 vehículos, por lo que se ha diseñado un dispositivo que permita absorber esa afluencia sin incidencias.
El acceso, principal desafío logístico
La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha querido lanzar un mensaje claro: "El posible problema no está en la capacidad de aparcamiento, porque habrá suficiente, sino en los accesos". En este sentido, ha pedido a los asistentes que planifiquen su llegada con antelación y que lo hagan de forma escalonada para evitar congestiones.
La regidora ha advertido de que el trayecto habitual entre el casco urbano y el Circuito, que suele durar unos 40 minutos, se verá notablemente afectado por la alta densidad de tráfico prevista para esos días. Por ello, ha instado a acudir "con tiempo extra y previsión".
Para facilitar el acceso al recinto, el Ayuntamiento de Jerez también ha anunciado la habilitación de un gran aparcamiento con 2.000 plazas en dos ubicaciones estratégicas: la explanada de los Cacharritos de Feria y un terreno situado frente al Estadio Chapín.
Autobuses lanzadera desde puntos clave de la ciudad
Con el objetivo de descongestionar los accesos directos al Circuito, desde estos dos puntos se pondrá en marcha un servicio especial de autobuses lanzadera, con rutas de ida y vuelta hasta el recinto. De este modo, se busca ofrecer una alternativa cómoda y eficiente para quienes opten por no llevar su vehículo hasta las inmediaciones del trazado.
Este refuerzo logístico responde a la gran afluencia prevista durante el fin de semana del Gran Premio, un evento que cada año convierte a Jerez en uno de los epicentros del motociclismo mundial.
Desde el Ayuntamiento han insistido en la importancia de consultar los canales oficiales del Circuito y del propio Consistorio para estar al tanto de horarios, rutas y opciones de aparcamiento, con el objetivo de disfrutar del evento con la mayor comodidad y seguridad posible.