Jerez se prepara para recibir a los amantes de la repostería tradicional con la primera edición de la Ruta de la Torrija, un evento gastronómico bautizado como Torrojas con Solera. Organizado por el CCA Jerez-ACOJE, el certamen busca ensalzar uno de los postres más representativos de la Semana Santa. La ruta se llevará a cabo del 29 de marzo al 6 de abril y contará con la participación de nueve establecimientos del centro de la ciudad.
Durante esta semana, los locales ofrecerán su versión especial de la torrija, abarcando desde las recetas más clásicas con miel o azúcar hasta innovaciones que, sin perder la esencia tradicional, sorprenderán a los comensales. Con esta propuesta, los organizadores esperan ofrecer un recorrido por los sabores más emblemáticos y creativos de la repostería local.
Ruta de las torrijas: establecimientos participantes
Los establecimientos participantes en esta primera Ruta de la Torrija son: Pastelería Los Reyes, Pastelería La Rosa de Oro, Pastelería La Guinda, Pastelería La Milagrosa, 0% Gluten, Cafetería Moka, Restaurante Roneo, Restaurante DeAlonso y Bar La Notaría. Todos ellos han preparado recetas especiales para la ocasión con el objetivo de conquistar el paladar de jerezanos y visitantes.
La torrija es un postre con siglos de historia que ha sabido evolucionar con el tiempo sin perder su esencia. Gracias a esta iniciativa, se podrá degustar una amplia variedad de interpretaciones de este dulce cuaresmal, demostrando que la tradición puede reinventarse sin perder su autenticidad.

Como incentivo para los participantes, el evento contará con un sorteo especial. Aquellos que sellen su visita en al menos tres establecimientos diferentes podrán optar a ganar un premio de 150 euros en cheques regalo, que podrán canjear en los comercios asociados a ACOJE. Una manera de fomentar la participación y premiar a los más golosos.
Además del carácter gastronómico, esta ruta tiene un importante componente económico y cultural. La actividad pretende dinamizar la hostelería local, apoyar la candidatura de Jerez como Capital Gastronómica de España y consolidar a la ciudad como referente en la oferta culinaria vinculada a sus tradiciones.
Desde ACOJE, los organizadores animan a residentes y turistas a sumarse a esta dulce experiencia, recorriendo los diferentes establecimientos y descubriendo la mejor torrija de Jerez. La iniciativa no solo resalta la riqueza gastronómica de la ciudad, sino que también contribuye al impulso del comercio local.
Este evento se enmarca dentro de las acciones de apoyo a la candidatura de Jerez 2031 como Capital Cultural, reforzando el papel de la ciudad como epicentro de la tradición y la innovación en el ámbito culinario.