Ir al contenido

García Cordero habla ampliamente sobre el 'lío' con la Hermandad de La Cena: ¿qué se sabía y qué no?

El presidente de la Unión de Hermandades es claro: Muñoz Natera preguntó por un hipotético escenario de lluvia, nunca mostrando al Consejo una intención deliberada de no llegar a la Catedral

La salida de la Hermandad de la Cena, en San Marcos.
La salida de la Hermandad de la Cena, en San Marcos. ESTEBAN
25 de abril de 2025 a las 11:56h

Un lío de grandes dimensiones, el mayor de toda la Semana Santa de Jerez este 2025, y quizás el mayor en mucho tiempo, es el de la Hermandad de La Sagrada Cena. Un asunto sobre el que se está escribiendo y opinando mucho, y que ya le ha valido a José Manuel Nene García Cordero peticiones públicas de dimisión

Lo que ocurrió fue lo siguiente: la Hermandad de la Cena salió de su templo, entró en carrera oficial, y salió por la plaza del Banco. Pero hay dos preguntas. La primera es si salió sin intención real de llegar a la Catedral, conociendo desde la mañana los partes que avisaban de alto riesgo de agua para la noche. La segunda es si se recreó en su vuelta. Y si eso perjudicó a La Paz de Fátima y a La Viga para acabar mojándose, tanto los titulares como los propios nazarenos.

El enfado inicial de las hermandades es hacia Manuel Muñoz Natera, hermano mayor de La Cena. Varias voces apuntan desde hace días contra la forma de hacer las cosas no de ahora sino desde hace tiempo. Pero hay otra parte del enfado que es hacia la Unión de Hermandades: ¿fueron o no avisados de que La Cena estaba premeditadamente saltándose las reglas para no llegar a Catedral? García Cordero lo explica ampliamente en lavozdelsur.es.

Habla García Cordero

"Por la mañana nos llaman para hablar sobre el plan de agua". Conversaciones telefónicas que son las propias de cualquier jornada en la que hay riesgo de lluvia. "Lo miramos con Cecop", el órgano que reúne a autoridades y fuerzas de seguridad. La Cena solicitó tener activados tres puntos del recorrido en carrera oficial por si llegaba la lluvia o la amenaza fuera inminente: Cristina, plaza del Banco y plaza de la Yerba. 

De ellos, se aprueban dos, alameda Cristina y plaza del Banco. A la altura de la rotonda de los Casinos, la Cena activa el plan. Para entonces, ya había 17 minutos de retraso. A la vez, La Paz de Fátima solicita desde Catedral recortar camino para su templo, lo cual pegaba su recorrido con el de la Cena. 

Entonces, si la Cena se 'recreó' en su vuelta a su templo, habría frenado a Fátima, siendo clave para una 'mojada' que desde esa hermandad entienden que era evitable.  Ahora, se está elaborando el informe y en los próximos días se estudiará detenidamente para ver qué ocurrió, si efectivamente esa mojada se produjo por ello.

García Cordero explica varias cuestiones clave. "Por la mañana nos preguntaron si llegado el caso hipotético pueden activar el plan de agua. Eso es lícito, pasó el Lunes, pero también en otras jornadas".  Ahí, el Consejo consulta con el Cecop y se concluye que la salida por plaza de la Yerba no sería viable y se aprueban las otras dos restantes.

Pero García Cordero es tajante: "El Consejo no conoce que la intención fuera salir y volverse". Esa es "la realidad que el Consejo maneja, que si se puede poner en marcha el plan de agua". Pero siempre para el Consejo es un caso hipotético.

El presidente de la UUHH ha hablado posteriormente con Muñoz Natera. Y entiende que debe ser él quien aclare la intención.

Sobre las peticiones de dimisión, García Cordero se muestra tranquilo: "Cada uno es libre de pensar lo que quiera, no puedo decir lo que ninguna hermandad debe decir o pensar".

No tiene constancia de que las hermandades perjudicadas el Lunes Santo tengan en mente posibles denuncias o reclamaciones, e insiste en que si consideran hacerlo, son órganos autónomos que pueden hacerlo. Es la gran polémica de la Semana Santa y 'lo que te rondaré', probablemente, como poco, hasta que el informe esté realizado y sus conclusiones explicadas. 

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído