Ir al contenido

El gobierno de Jerez afina la fecha para celebrar elecciones en las barriadas rurales y en Cuartillos

La teniente de alcaldesa y delegada de Medio Rural, Susana Sánchez Toro, se reúne con los delegados y delegadas de Alcaldía de las barriadas rurales para "marcar una hoja de ruta" de cara a 2025

Un vecino vota en las últimas elecciones rurales de Jerez.
Un vecino vota en las últimas elecciones rurales de Jerez. MANU GARCÍA
21 de enero de 2025 a las 10:56h

Un total de 16 barriadas rurales de Jerez y una pedanía (Cuartillos) tienen que celebrar elecciones en los próximos meses. El Reglamento  Orgánico de Participación Ciudadana establece que estos comicios deben celebrarse al año siguiente de la constitución del gobierno en el Ayuntamiento matriz, que celebró elecciones municipales en mayo de 2023.

Por eso, partidos de la oposición venían reclamando desde hace tiempo que se celebren las elecciones rurales, para elegir a delegados de Alcaldía de Mesas de Santa Rosa, Las Pachecas, Los Albarizones, La Corta, Mesas de Asta, Rajamancera, El Mojo-Baldío Gallardo, La Ina, Lomopardo, Torremelgarejo, Majarromaque, Gibalbín, El Portal, Las Tablas, Polila y Añina y Puente de la Guareña.

La última cita que tuvieron los vecinos del Jerez rural con las urnas —hay que recordar que en las Entidades Locales Autónomas (ELA) se celebran el mismo día que las municipales— fue en mayo de 2021. Entonces, se retrasó la cita debido a la pandemia, porque lo habitual es que tengan lugar a finales del mismo año que hay comicios locales, o a comienzos del siguiente.

La intención del gobierno local, según ha podido saber lavozdelsur.es, es que las elecciones rurales tengan lugar en la primera quincena de mayo, en una fecha aún por determinar, ya que hay que buscar un hueco en la apretada agenda de la ciudad, que por entonces celebra el Gran Premio de Motociclismo (del 25 al 27 de abril) y la Feria del Caballo (del 17 al 24 de mayo). La pedanía de Cuartillos, aunque no está decidido, puede celebrar comicios el mismo día que las barriadas rurales.

La teniente de alcaldesa y delegada de Medio Rural, Susana Sánchez Toro, se ha reunido esta semana con los delegados y delegadas de Alcaldía de las barriadas rurales. "Es una primera reunión de trabajo de este nuevo año para encarar el 2025 y preparar tanto el programa de actividades como las obras y mantenimiento que hace falta en cada una de las 16 barriadas rurales, marcarnos nuestra hoja de ruta, empezar con las licitaciones previstas y todo el trabajo que tenemos por delante", explica.

La reunión también ha servido para preparar las celebraciones festivas que tendrán lugar durante el primer trimestre del año, como es el caso del Día de Andalucía, y recabar de esta manera una descripción de las necesidades que cada uno de estos núcleos requiere para llevar a cabo estos eventos. En este encuentro de seguimiento también se ha puesto sobre la mesa otros servicios que desde la delegación de Medio Rural se prestan a estas barriadas, como es el caso del programa de actividades lúdicas y formativas que se van a ofertar para el primer semestre, como las ludotecas.

Delegados Barriadas Rurales  3
La delegada Susana Sánchez Toro, reunida con los representantes de las barriadas rurales.

Sánchez Toro ha explicado a los delegados que se está realizando un análisis de las infraestructuras, barriada por barriada, a fin de actualizar su situación y actuar de una manera más eficaz a la hora de intervenir. También ha trasladado a los representantes vecinales las medidas que se están poniendo en marcha para agilizar el sistema de registro y ser más eficaces en las respuestas a estas peticiones que puedan surgir de las 16 poblaciones.

Y se ha hablado de las elecciones rurales que deben celebrarse este año, aún sin fecha definida. El PSOE, que llevó este asunto a pleno, criticaba en un comunicado, hace unos meses, que "no hay circunstancias que justifiquen el retraso de las elecciones, ni resoluciones de Alcaldía que así lo justifiquen. Por tanto, la alcaldesa de Jerez sigue con su habitual costumbre de incumplir".

Las últimas elecciones en las barriadas rurales de Jerez las ganaron cinco delegados de Alcaldía del PSOE, cuatro del PP y seis independientes. Los socialistas son María García, en Las Tablas-El Polila-Añina; Concepción Martínez, en Torremelgarejo; María Ángeles Vázquez, en Los Albarizones; Ángeles Peña, en La Guareña; y Rafael Pato, en Gibalbín. 

Del PP, están Soraya Toledo, en El Mojo-Baldío Gallardo; Carmen Márquez, en La Corta; Francisca María Guzmán; en Majarromaque; y Erika Torres, en Lomopardo. Los independientes son Susana Corredera, Rajamancera; José Manuel Vega, en Mesas de Santa Rosa; Carlos Vidal, en La Ina; Susana Busto, en Las Pachecas; Pedro Mendoza, en El Portal; y José Antonio Fernández, en Mesas de Asta —fallecido hace unos meses—.

Sobre el autor

francisco romero 4

Francisco Romero

Ver biografía