Ir al contenido

¡Tres años después! El gobierno de Jerez vuelve a prometer un nuevo presupuesto municipal

La alcaldesa dice que en "los próximos días" se tendrá al fin un borrador de nuevo presupuesto municipal, el primero con sello del PP tras las municipales de mayo de 2023 y las primeras cuentas desde abril de 2022

La alcaldesa, María José García-Pelayo, atiende a un comentario de su primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, el pasado martes en el pleno del debate sobre el estado de Jerez.
La alcaldesa, María José García-Pelayo, atiende a un comentario de su primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, el pasado martes en el pleno del debate sobre el estado de Jerez. MANU GARCÍA
30 de enero de 2025 a las 16:10h

"Tendremos presupuesto en el Ayuntamiento de Jerez antes que Pedro Sánchez en el Gobierno de España". La frase la repite la alcaldesa, María José García-Pelayo, cada vez que le preguntan por las cuentas del Consistorio, quitando importancia al hecho de que el último presupuesto que aprobó el pleno de Jerez fue en abril de 2022.

Si el Gobierno central puede funcionar sin Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año en curso —tiene prorrogados los de 2023—, por qué no Jerez, viene a subrayar la alcaldesa, devolviendo pelotas desde el fondo de la red con un derechazo que ni Rafa Nadal. En unos meses se cumplirán tres años de aquel debate presupuestario, donde precisamente las cuentas salieron adelante con el sí del entonces gobierno del PSOE —hizo falta el voto de calidad de la entonces alcaldesa, Mamen Sánchez—, IU, Ganemos y el concejal no adscrito Francisco J. Zuasti; y el rechazo de PP, Cs y Podemos.

Pero lo cierto es que la situación de ambas administraciones es bien distinta. Pedro Sánchez no tiene los apoyos parlamentarios suficientes para tener cuentas, sin que eso bloquee (de momento) la acción gubernamental y García-Pelayo no tiene presupuesto municipal para este 2025 —funciona con los de 2022 en prórroga— porque no hay forma de cuadrar ingresos y gastos si el Ministerio de Hacienda no afloja las exigencias pactadas en materia de amortización de deuda a largo plazo.

Y la realidad de la administración local jerezana es que el volumen de gasto actual está muy lejos del que se consignó en el presupuesto de 2022, por lo que por año que pasa se reduce el tiempo en el que los créditos de aquellas cuentas sirven para el año en curso. Modificaciones de crédito constantes a partir de mitad de año y reajuste de partidas como las del fondo de contingencia —destinadas en principio a eso, a contingencias— han ido parcheando los desequilibrios, pero las cuentas no resistirán mucho más de medio año.

Pese a su mayoría absoluta, el actual ejecutivo del PP depende forzosamente de que la cartera de María Jesús Montero acepte renegociar una amortización de la deuda a largo plazo que pasa por pagar este año lo mínimo. El argumento del equipo de gobierno para que Hacienda acepte es que en el último año y medio se ha congelado el crecimiento de la deuda y se han afrontado amortizaciones por valor de unos 25 millones de euros.

Además, también se pone el ejemplo de Jaén, que ahora gobierna el PSOE y donde Montero ya se ha comprometido a condonar parte de la deuda de uno de los ayuntamientos más entrampados de España. A la altura precisamente de la deuda que arrastran el de Jerez y el de Parla, en el podio de los ayuntamientos más endeudados del país.

En el pleno extraordinario sobre el Estado de la Ciudad, celebrado el pasado martes, Pelayo trasladó públicamente que "en los próximos días" se subirá a Comex —la aplicación que usa el Ministerio— el borrador del presupuesto municipal para 2025, casi tres años después del último que se aprobó en pleno.

"Nos gustaría haberlo hecho antes, sí —reconoció en su intervención—, pero también es verdad que cuando llegamos en 2023 esta ciudad no tenía presupuesto. Desde el año 2022, esta ciudad está viviendo, o más bien sobreviviendo, con unos presupuestos prorrogados que, en ningún caso, se ajustan a las necesidades económicas de la ciudad y a las necesidades que generan la puesta en marcha de proyectos importantes para Jerez". 

Sobre el autor

paco sanchez mugica 4 1000x574

P. S. M.

Ver biografía

Lo más leído