Al filo de las doce y media, justo cuando empezaba la alerta naranja por un fuerte temporal de levante en la campiña jerezana, empezaban a desesperarse en la cafetería Coco de la zona de Croft en Jerez. Allí los empleados ya no podían cobrar con tarjeta a sus clientes y comenzaba a dispararse la inquietud. En una escuela infantil de la zona oeste de la ciudad, la directora y las trabajadoras del centro comenzaban a entregar a pequeños. Los padres y madres empezaban a difundir los rumores que iban llegando.
"También se ha ido la luz en Francia, en Alemania...". La incertidumbre y la falta de información se unía a los problemas en las comunicaciones en un gran apagón tras el que no ha empezado a restablecerse el suministro eléctrico pasadas las 16 horas. Durante todas las horas, inquietud y colapso. Largas colas en la estación de autobuses, grupos electrógenos en el Hospital de Jerez a pleno rendimiento, comerciantes muy preocupados por la evolución de la crisis de electricidad que ha sufrido todo el país...
La energía eléctrica, en el momento de escribir esta noticia, no había vuelto aún a zonas del Polígono de San Benito o de La Merced. A las cuatro de la tarde estaban en el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecop) el gobierno municipal, con la alcaldesa María José García-Pelayo al frente, y responsables de Policía Nacional, Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Aquajerez, Endesa... Mientras se iba restableciendo el fluido eléctrico, iban entrando mensajes en las redes de telefonía, prácticamente caídas en su totalidad.


El abastecimiento de agua no se ha perdido en ningún momento, aunque como comenta el delegado de Seguridad, José Ignacio Martínez, a lavozdelsur.es, "agentes de Policía Nacional y Local han estado haciendo rondas para ver si había problemas para personas con problemas respiratorios y cardíacos, así como si hubiera necesidad de agua, aunque no ha habido incidencias".
Al margen del contacto con las grandes superficies, por si era necesario reforzar la seguridad, el responsable municipal destaca que "no ha habido en ningún momento desabastecimiento en la ciudad, aunque sí nos dicen que se ha acabado todo el pan, hasta el pan congelado". Con las vitrocerámicas fuera de juego, más de uno y de una ha echado de menos la cocina de gas y ha tenido que tirar de latas y bocadillos para un almuerzo del lunes laborable más excepcional que se recuerda desde la pandemia.
Momentos complicados en Jerez
La jornada de apagón se ha saldado en Jerez con un accidente de tráficoporalcance en la rotonda de los Cuidadores, a la altura del geriátrico de La Marquesa. El impacto, que no ha tenido nada que ver con la suspensión masiva del suministro, dado que el conductor de uno de los vehículos implicados se ha desvanecido y se ha empotrado contra un turismo estacionado, se ha saldado sin daños graves a nivel personal.
Aparte, y en cuanto a las incidencias que sí han estado directamente relacionadas con el corte general de luz, el Consorcio Provincial de Bomberos ha tenido que atender 15 salidas para otros tantos rescates en ascensores. "Ha habido al menos 15 rescates de ascensores en Jerez, con atrapados para los que los propios vecinos llamaban a los bomberos y trataban de ayudar", ha confirmado Martínez a este periódico.

"En este momento hay en la ciudad un despliegue reforzado de Policía Nacional en absoluta coordinación con Policía Local y Guardia Civil, Protección Civil y Bomberos", han informado desde el CNP en Jerez.
Con todo ello, desde el Ayuntamiento de Jerez, al igual que desde todas las instituciones públicas del país, se solicita prudencia, calma, evitar principalmente desplazamientos y sólo informarse a través de los canales oficiales.