Ir al contenido

Grupo Buenavista levantará 109 viviendas en una de las últimas 'zonas cero' de la crisis del ladrillo en Jerez

La alcaldesa de Jerez ha visitado la Urbanización Jardines de Tempul-Armas de Santiago para reunirse con la asociación de vecinos y el promotor de las 109 viviendas proyectadas en la zona

La alcaldesa de Jerez ha visitado la Urbanización Jardines de Tempul-Armas de Santiago para reunirse con la asociación de vecinos y el promotor de las 109 viviendas proyectadas en la zona.
La alcaldesa de Jerez ha visitado la Urbanización Jardines de Tempul-Armas de Santiago para reunirse con la asociación de vecinos y el promotor de las 109 viviendas proyectadas en la zona.
05 de febrero de 2025 a las 16:37h

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada por miembros de su equipo de gobierno, ha visitado la Urbanización Jardines de Tempul-Armas de Santiago para reunirse con la asociación de vecinos y el promotor de las 109 viviendas proyectadas en la zona.

Este enorme solar lleva abandonado desde el crack inmobiliario y la recesión desatada en 2008. De hecho, es una de las últimas zonas cero que quedaban de aquel estallido que dio al traste con tantas promotoras, empresas y proyectos constructivos en el municipio.

Durante el encuentro, se abordaron las principales preocupaciones de los residentes, especialmente la necesidad de regularizar el uso del solar donde actualmente se encuentra un aparcamiento improvisado.

La parcela en cuestión, ubicada entre la calle Zoilo Ruiz-Mateos y la calle Armas de Santiago, no es de titularidad municipal, sino que pertenece a la promotora Grupo Buenavista, que tiene también en proyecto otro residencial en los antiguos terrenos de Ramos-Catalina, junto al parque González Hontoria.

Los vecinos han solicitado la creación de un aparcamiento acondicionado y señalizado, aunque el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU-09) establece que parte del terreno deberá destinarse a una zona verde de 5.859 metros cuadrados, lo que limita su uso exclusivo como estacionamiento.

Durante la visita, la alcaldesa anunció que la promotora se ha comprometido a cerrar el área donde se construirán las viviendas con un muro sólido, en sustitución de la actual estructura deteriorada.

Adecentamiento y nivelación del solar

El Ayuntamiento procederá al adecentamiento y nivelación del solar mientras no comiencen las obras, permitiendo su uso provisional como aparcamiento. Esta medida beneficiará tanto a los residentes como a quienes visitan el centro histórico de la ciudad.

Una vez finalizada la promoción de viviendas y la zona verde anexa, se habilitarán plazas de aparcamiento en batería para atender la demanda de estacionamiento en el barrio. "Había una estructura abandonada que generaba problemas de suciedad y seguridad. Agradecemos al nuevo promotor su compromiso para mejorar la situación", declaró García-Pelayo.

La alcaldesa destacó que el acondicionamiento del solar es una "solución provisional" mientras avanzan los planes urbanísticos. "Se retirarán malas hierbas y se nivelará el terreno para mejorar su aspecto y funcionalidad", explicó. También subrayó la importancia de la presencia del promotor en la reunión con los vecinos para exponer el proyecto y resolver dudas sobre su ejecución.

El Ayuntamiento también ha anunciado que realizará trabajos en las fachadas de algunos edificios cercanos al solar, reparando el enfoscado desprendido para mejorar la estética y seguridad del entorno.

Mejoras en el entorno de Santiago

En paralelo a esta intervención, el Ayuntamiento ha llevado a cabo diversas mejoras en la zona durante 2024. Entre ellas, el repintado de pasos de peatones en Armas de Santiago, la reposición de señales de tráfico en la calle Taxdirt y la eliminación de una plaza de aparcamiento en desuso.

Asimismo, se han realizado labores de poda y mantenimiento en las áreas verdes, además de un refuerzo en la limpieza viaria y el control de plagas. En materia de seguridad, la Policía Local ha efectuado 395 rondas de vigilancia en el último semestre para atender las necesidades del barrio.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído