Las obras en el tramo de la carretera NR-4 de Jerez, entre la rotonda de Michelin y el acceso a la AP-4, han concluido tras varios meses de trabajos. El proyecto, iniciado a mediados de 2024, ha incluido la construcción de dos nuevas rotondas, la ampliación de aceras y la implantación de un carril bici, además de mejoras en la iluminación, ya en funcionamiento.
Una de las rotondas se ha ubicado en el cruce con la carretera de Caulina (CA-3107), que conecta Guadalcacín con Estella, sustituyendo el antiguo sistema de semáforos. La segunda glorieta se ha situado cerca del camino que enlaza con la A-2005, vía de acceso a la autovía Jerez-Arcos, mejorando la fluidez del tráfico y la seguridad vial.
El Ayuntamiento de Jerez asumió la titularidad del tramo hace un año, un trámite esencial para ejecutar las obras. El pleno municipal aprobó por unanimidad el proyecto, elaborado por la Unidad de Carreteras de Cádiz, que abarca 1,25 kilómetros (entre el km 0 y el 1,250 de la NR-4).
La intervención, con una anchura total de 21 metros, busca modernizar una vía clave para la conexión con la AP-4, la autovía de Arcos y la CA-3107. Con la municipalización de la carretera, se inhabilita la normativa sectorial de Carreteras en este tramo, lo que facilitará el desarrollo urbanístico de los suelos adyacentes, incluidos los Ámbitos de Reforma Interior (ARI) de Caulina Norte y Sur.

Modernización de infraestructuras
La NR-4 es una de las principales salidas de Jerez, ya que enlaza con la autopista AP-4, la autovía Jerez-Arcos (A-2005) y la carretera de Caulina. Las obras, recibidas oficialmente por la Administración de Carreteras, suponen un avance en la movilidad sostenible con la incorporación del carril bici. El consistorio subraya que estas mejoras beneficiarán tanto a conductores como a peatones y ciclistas.
Este proyecto se enmarca en una estrategia más amplia de modernización de infraestructuras en Jerez La eliminación de los semáforos en favor de las rotondas busca reducir los tiempos de espera y los accidentes.
Con la finalización de las obras, Jerez gana una vía más funcional y adaptada a las necesidades actuales, reforzando su red viaria y promoviendo alternativas de transporte menos contaminantes, aunque queda pendiente un desdoble que tendrá que esperar. Los trabajos los ha ejecutado la constructora jerezana Aglomerados Andaluces SLU.