Ir al contenido

Las hermandades que pasan por Cruz Vieja ya han decidido qué hacer esta Semana Santa

Decisiones de las cofradías tras el derrumbe: ¿qué pasará esta Semana Santa?

Una máquina trabajando en el desescombro días atrás.
Una máquina trabajando en el desescombro días atrás. MANU GARCÍA
09 de abril de 2025 a las 11:42h

Definitivamente las hermandades no pasarán por la zona de la Cruz Vieja. Es la decisión que han adoptado las seis afectadas, sin esperar a que este miércoles el Ayuntamiento entregue al Consejo el informe técnico que despejará dudas sobre la peligrosidad o no de transitar por ese lugar del centro de Jerez.

Pese a que ya se ha desescombrado la zona, aún quedan dudas sobre la estabilidad de los edificios adyacentes al que se ha caído, una cuestión nada baladí si se tiene en cuento la antigüedad de los inmuebles que se levantan en esa zona.

De este dictamen dependía la decisión final por parte del organismo cofrade: no tocar los itinerarios ya fijados de las seis hermandades afectadas o modificarlos. Finalmente, las cofradías han decidido cambiar y tomar caminos alternativos sea cual sea el resultado del informe, una medida en la que prevalece la seguridad.

Prima la seguridad

Según informó a lavozdelsur.es el presidente, José Manuel García, "las hermandades se han inclinado por seguir este año recorridos alternativos". Aclara que en todo momento se ha preferido adoptar una postura prudente ante la acumulación de público que se produce en un lugar donde hermandades como el Cristo y la Esperanza, llenan por completo ese espacio.

Recordar que el derrumbe de un inmueble situado en la calle Zarza, esquina con la Cruz Vieja, provocó que se tomaran medidas de cara a la Semana Santa como el cambios de itinerarios de las hermandades del Cristo de la Expiración, Esperanza de la Yedra, Humildad y Paciencia, Salud y Angustias.

A cada una de estas se les pidió desde del Consejo que propusieran recorridos alternativos para salvar el paso por la zona afectada a la espera de conocer la resolución técnica de Urbanismo. Ahora solo resta que las variaciones sean aprobadas por la Unión de Hermandades, que deberá aplicar los cambios en los horarios que se pudieran producir. Lo que sí se dejó claro es que cada hermandad no podría decidir de forma aislada. Si se optaba por el cambio, como así ha sido, lo harían todas.

Sobre el autor

KIKO ABUIN 1

Kiko Abuín

Ver biografía

Lo más leído