Tres historiadores de Jerez, Esperanza de los Ríos, Jesús Caballero y Fernando López Vargas-Machuca, se han mostrado escandalizados por unas obras para nuevos pisos turísticos en el intramuros. En concreto, se refieren a la rehabilitación de la finca en calle Juana de Dios Lacoste, 17, cuyo destino, una vez más, será para 14 nuevos alojamientos turísticos en pleno centro histórico de la ciudad.
Los expertos se han llevado las manos a la cabeza no ya por el overbooking de viviendas para estos fines vacacionales, sino por lo que se aprecia desde la calle que se está llevando a cabo en el interior de esta finca. "Ahora para engañar al guiri, dejan la crujía de fachada y la fachada misma del edificio. Lo demás, con máquinas incluidas y ningún respeto, se demuele salvajemente como este número 17 de Juana de Dios Lacoste del que tanto he escrito y hablado en mis Rutas de la Barbarie, en el blog Jerez Patrimonio Destruido y en otros trabajos académicos", ha lamentado la prestigiosa historiadora en sus redes sociales.
En esta publicación, la historiadora lamenta cómo la piqueta ha arrasado con prácticamente todo el interior de la finca. "Y cuando vuelvo a verlo para comprobar su estado —agrega sobre el 17 de esta céntrica calle, que lleva años con inmuebles en un estado deplorable— me encuentro ese monumental derribo donde solo una panda de arcos apuntados se ha salvado. Fuera, restos constructivos del pasado que irán a cualquier escombrera sin importar origen ni viabilidad".

"Arcos medievales, obviamente. ¿Mudéjares? No sé contestarles"
"Me hacen llegar Jesús Caballero y Esperanza De Los Ríos Martínez esta foto de la calle Juana de Dios Lacoste. Arcos medievales, obviamente. ¿Mudéjares? No sé contestarles, habría que verlos de cerca. Por lo demás, un destrozo. Que caiga el meteorito ya", afirmaba con no poca resignación también en sus redes López Vargas-Machuca. Otros comentaristas de estas publicaciones hablan del mal estado generalizado de la finca, que ya perdió su jardín hace años y que se encontraba repleta de puntales como poco que salvar.
En mayo del pasado año el Ayuntamiento dio licencia para rehabilitar esta finca. Una propiedad, en palabras del primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, "que lleva muchos años en estado de abandono y que va a ser objeto de una demolición parcial y de una rehabilitación integral para destinarla a 14 apartamentos turísticos".
"Se trata, por tanto, de una actuación importante que propiciará la recuperación de un inmueble situado en pleno corazón de Jerez y que contribuirá a revitalizar todo este entorno de Intramuros", resumía.