Ir al contenido

Importante reconocimiento a un jerezano por el Papa Francisco: Orden de San Gregorio Magno

El fallecido pontífice le otorgó esta distinción hace cuatro meses por su "servicio fiel y cualificado" a la Diócesis de Asidonia-Jerez

22 de abril de 2025 a las 20:28h
Juan María Vaca, distinguido con la Orden de San Gregorio.
Juan María Vaca, distinguido con la Orden de San Gregorio.

El jurista jerezano Juan María Vaca Sánchez del Álamo ha sido designado como miembro de la Pontificia Orden de Caballería de San Gregorio Magno, distinción que rubricó el Papa Francisco el pasado 10 de enero. La recibirá el 15 de junio a las 11 horas en una eucaristía que tendrá lugar en la Catedral.

Este nombramiento “es testimonio del servicio fiel y cualificado al frente de las cuestiones jurídicas de Asidonia-Jerez aparte de su activa fe y compromiso eclesial durante décadas”, espera el Obispado de Jerez en un comunicado.

La Orden de San Gregorio Magno o el Grande es una de las cinco Órdenes de Caballería de la Santa Sede. Es una de las más altas distinciones otorgadas por el Papa a los fieles laicos. Este honor especial se otorga a hombres y mujeres de la Iglesia católica en reconocimiento a su servicio personal a la “Santa Sede y a la Iglesia católica, a través de sus labores habituales, su apoyo de la Santa Sede, y sus excelentes ejemplos expuestos en sus comunidades y sus países”.

En memoria de Gregorio El Magno

El Papa Gregorio XVI fue el que instituyó este reconocimiento pontificio. Lo hizo siete meses después de su elección con sucesor de san Pedro y para premiar los servicios de italianos y austriacos, que le habían ayudado a restablecer su autoridad política. La Orden la creó el primero de septiembre de 1831 en memoria del Papa Gregorio I, llamado El Magno (590-604).

La concesión de esta orden no requiere que el galardonado sea católico, aunque habitualmente se otorga a personas vinculadas a la Iglesia o que han prestado un servicio relevante a sus fines.

Los miembros tienen derecho a llevar una insignia en forma de cruz esmaltada en rojo y bordeada en oro, con la imagen de San Gregorio Magno en el centro. En actos solemnes, los miembros pueden usar una capa distintiva.

Aunque se trata de una orden de caballería, su función hoy en día es eminentemente honorífica. Es una de las pocas condecoraciones que aún confiere el Papa en nombre del Vaticano, y continúa teniendo gran peso simbólico en el ámbito diplomático, religioso y cultural. Ha sido otorgada a jefes de Estado, diplomáticos, académicos, artistas, y líderes comunitarios.

Sobre el autor

KIKO ABUIN 1

Kiko Abuín

Ver biografía

Lo más leído