El mundo cofrade de Jerez anda desde este fin de semana “perplejo” por la masiva difusión por WhatsApp y redes de imágenes titulares de tres hermandades animadas usando inteligencia artificial.
El sentir general es de indignación por el uso de estas advocaciones para un fin que no queda claro más allá de buscar protagonismo o el enfado de la gente cofrade. Lo que sí ha o han conseguido sus autores es levantar una gran polvareda. Hasta elemento solo se han visto afectadas las tallas de La Oración en el Huerto, Bondad y Misericordia y La Piedad.

La junta de gobierno de esta última cofradía ha emitido un comunicado en el que condena “el uso irrespetuoso y de mal gusto que se está haciendo de nuestra sagrada titular, así como de otras imágenes de nuestra hermandad”. Además de recalcar que protegerá “la devoción y la integridad de nuestros sagrados titulares”, pide que “se respete la fe que procesamos y que no se difunda la imagen en cuestión por redes sociales”.
La recreación animada ha tomado ese cartel de convocatoria, en la que usando la IA, se ve cómo la Virgen de la Piedad echa a caminar de la mano de la imagen de San Juan, que lleva a su lado en el paso de palio. Así las cosas, la hermandad advierte que “se guarda el derecho de emprender acciones legales contra las personas que difundan imágenes modificadas de nuestros sagrados titulares”.
Desde las otras dos cofradías no ha habido pronunciamiento alguno por el momento. Tampoco se ha posicionado la Unión de Hermandades. La animación hecha con el Señor de la Oración en el Huerto parte de una estampa en su capilla de Santo Domingo en la posición de costumbre, de rodillas y sosteniendo el cáliz. Cobra vida levantándose ente una nube de humo y echando a caminar, todo ’adornado’ con una música que remata lo irrespetuoso de la recreación.
La de Bondad es una fotografía del misterio en la que un apóstol le da la mano a la imagen del Señor ayudándole a levantarse, en el contexto de la iconografía de ese misterio que es el lavatorio de pies. La faena se remata con una frase que acompaña la escena, “vámonos amigo”.
Esto de la animación por IA no es nuevo, aunque ahora ha llegado a Jerez. Sevilla está siendo víctima de esto desde hace algún tiempo, usando siempre advocaciones de referencia del ámbito cofrade hispalense, sin duda buscando el máximo impacto en las redes, un objetivo que alcanzan sobradamente entre los que lo ven con indignación y los que se lo toman con humor y cierta inquina a todo lo que huela a cofradías.