Ir al contenido

IU y Podemos se oponen a posibles despidos en el Ayuntamiento y dicen que Montoro es "un psicópata"

pleno_mayo-2.jpg
pleno_mayo-2.jpg
01 de junio de 2017 a las 05:52h

La coalición de izquierdas considera que son una "aberración" las condiciones impuestas por Hacienda y la formación morada pide que "no se juegue con la seguridad de los trabajadores municipales".

El informe de Hacienda recibido por el Ayuntamiento en el que pide una reducción del 5% en gastos de personal y bienes y servicios sigue provocando reacciones de partidos políticos con representación municipal. IU, a través de su portavoz Raúl Ruiz-Berdejo, cree que es "inasumible" y una "aberración" las condiciones que pone el Ministerio y tacha de "psicópata" al ministro Cristóbal Montoro en lo que considera que es una "declaración de guerra del Gobierno central del PP".

"El Gobierno del PP se ha quitado la careta con esta ciudad y ha dejado claras sus intenciones, que no son otras que asfixiar al Ayuntamiento e imponerle las políticas de ajuste duro y privatizaciones que no ha podido seguir ejecutando en esta ciudad después de que se le desalojara del Ayuntamiento", relata Ruiz-Berdejo, para quien "existen líneas rojas que IU no está dispuesta a permitir que nadie sobrepase, ni desde el Ayuntamiento de Jerez, ni desde el Gobierno central".

En este sentido, añade que "estas líneas rojas incluyen tanto la prestación de los servicios a los ciudadanos como a la plantilla, víctima reiterada de las políticas neoliberales aplicadas en esta ciudad durante el anterior mandato". El portavoz de IU sostiene que "si el Ministerio de Hacienda sigue en manos de un psicópata como Cristóbal Montoro es porque el PSOE, que ahora se echa las manos a la cabeza, defraudó la confianza de los españoles que les habían votado para satisfacer al Ibex 35 y permitir al PP acceder de nuevo al Gobierno central".

Podemos Jerez también se pronuncia al respecto y se opone a cualquier posible despido por parte del Ayuntamiento. Por eso la formación pide que "no se juegue con la incertidumbre y la seguridad de los trabajadores municipales", porque "son los empleados del Consistorio los que menos culpan tienen de la deuda y quienes en gran parte han cargado con ella sobre sus espaldas". Para Podemos, esta es "una nueva injerencia y ataque a la autonomía del Ayuntamiento y a los derechos de la ciudadanía por parte del Gobierno de Mariano Rajoy, puesto ahí con el apoyo del PSOE y Ciudadanos".

Cs: ajustes sí, pero sin medidas traumáticas

Desde Ciudadanos Jerez también han querido entrar a valorar el informe emitido por Hacienda en relación a los presupuestos 2017. Lo primero que ha querido decir el portavoz de esta formación, Carlos Pérez, es que “las condiciones que plantean desde el Ministerio no nos sorprenden, no hay que olvidar que estas condiciones ya fueron exigidas en el propio Plan de Ajuste y que se le viene exigiendo al Ayuntamiento de Jerez desde hace ya varios años, el problema es que hasta el momento no se ha cumplido”. El edil ha proseguido diciendo que “lo que nos sorprende es que se le exija ahora al Ayuntamiento de Jerez al cumplimiento de estas condiciones, cuando en años anteriores con otros gobiernos no se les ha exigido y han sido más flexibles”.

En este sentido, Pérez manifiesta que “esto ya sabíamos que podría pasar, así que nadie debe llevarse las manos a la cabeza porque las condiciones que aparecen en el informe del ministerio son unas condiciones establecidas para ayuntamientos como el nuestro, que no olvidemos que está intervenido y adherido a un fondo de ordenación, y que por ello tiene que cumplir una serie de exigencias”. Según apunta el portavoz en lugar de situarse la alcaldesa en la queja permanente lo que le queda a este gobierno local son tres salidas: “en primer lugar, que la alcaldesa nos diga si va a cumplir o no con estas condiciones”. “En segundo lugar, si no piensa cumplirlo tendrá que saber que no podrá quejarse tanto de gobiernos anteriores, como en el caso del PP que también llevó a cabo incumplimientos del plan de ajuste, y ahora parece que la señora alcaldesa quiere seguir en la misma línea”. En tercer lugar, que el ministerio acepte este Presupuesto de forma que puedan llevar a cabo medidas de ajuste pero sin ser traumáticas, “esta sería la opción que a nosotros nos gustaría, ya que nosotros apoyamos este presupuesto y confiamos que se pueda poner en vigor porque es positivo para la ciudad".

Sobre el autor

francisco romero 4

Francisco Romero

Ver biografía

Lo más leído