Ir al contenido

Las jacarandas de la Porvera en Jerez: ensucian sí, pero absorben el CO2 de 1.400 coches al día

Las molestias que genera la caída de las flores de estos ejemplares tienen recompensa: es una de las calles más bonitas de la ciudad y actúa contra el cambio climático

Las jacarandas de la Porvera en Jerez: ensucian sí, pero absorben el CO2 de 1.400 coches al día.
Las jacarandas de la Porvera en Jerez: ensucian sí, pero absorben el CO2 de 1.400 coches al día. MANU GARCÍA
13 de mayo de 2024 a las 15:57h

No hay discusión: es una de las calles más bonitas de Jerez y, posiblemente, cualquiera la situaría en el top de las vías más bellas de España.

La Porvera, Por la Vera de la antigua muralla almohade que rodeaba el Jerez medieval, es una calle con enjundia, con personalidad, y con mucha historia. Y parte de esa identidad se la dan sus frondosas jacarandas. 

Estos ejemplares, que jalonan prácticamente la calle de arriba a abajo —el Ayuntamiento precisamente va a reponer ahora los árboles que se perdieron en el mandato anterior al inicio de la Porvera con La Victoria—, dotan a esta arteria del centro de la ciudad de una idiosincrasia única y, en primavera, la frondosidad se transforma en un intenso morado. 

La calle Porvera con sus características jacarandas.
Dosel de jacarandas en Porvera, este lunes.   MANU GARCÍA
porvera jacarandas
Acerado de la Porvera, este lunes.   MANU GARCÍA

Las flores violáceas caen estos días del cielo de la Porvera al suelo, inundando aceras y calzada, y por supuesto, también los parabrisas y techos de los vehículos estacionados en una calle que sigue abierta al tráfico motorizado.

En este sentido, en la ciudad se suelen confrontar dos o tres posiciones con respecto a la Porvera: peatonalizarla al completo, dejarla como está, y dejarla como está pese a las "sucias" jacarandas.

Lo que muchos desconocen es que, si bien es cierto que la flor de estos ejemplares deja caer una pringosa resina fruto del pulgón de las jacarandas, este árbol es un gran aliado de la ciudad en la lucha contra el dióxido de carbono. De hecho, solo la más de una decena de jacarandas de la Porvera puede absorber el CO2 que emiten un total de 1.400 coches al día, como aseguran especialistas en botánica de la Universidad de Málaga —en una entrevista a la SER— sobre estos ejemplares de gran porte y ramaje. 

A la vista de lo anterior, el hermoso dosel de jacarandas de la Porvera, una de las primeras calles arboladas de la ciudad, no es solo un magnífico ejemplo de la belleza del patrimonio natural de Jerez, sino también un auténtico respirador en la lucha contra el cambio climático.

Sobre el autor

paco sanchez mugica 4 1000x574

P. S. M.

Ver biografía

Lo más leído