Ir al contenido

Jerez homenajea en plena calle a mujeres referentes en la exposición 'Tributo a las Nuestras'

Durante la inauguración, las representantes municipales han recorrido la muestra junto a las mujeres jerezanas que protagonizan cada mes de esta edición de la agenda, todas ellas destacadas por su talento y trayectoria personal

Jerez homenajea en plena calle a mujeres referentes en la exposición 'Tributo a las Nuestras'.
Jerez homenajea en plena calle a mujeres referentes en la exposición 'Tributo a las Nuestras'.
25 de marzo de 2025 a las 17:30h

La teniente de alcaldesa Susana Sánchez ha inaugurado este martes en Jerez la exposición de banderolas Tributo a las Nuestras, una iniciativa que lleva al espacio público la reivindicación y simbolismo de la Agenda 2025, editada por la Delegación de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento.

En el acto han estado presentes las protagonistas de esta nueva edición, además de las delegadas Yessika Quintero, Nela García y Carmen Pina, la vicepresidenta del Consejo Local de las Mujeres, Coral García Gago, así como numerosas representantes del tejido asociativo femenino de la ciudad. Esta exposición forma parte del ciclo de actividades ‘Mujeres que crean cultura’.

Durante la inauguración, las representantes municipales han recorrido la muestra junto a las mujeres jerezanas que protagonizan cada mes de esta edición de la agenda, todas ellas destacadas por su talento y trayectoria personal, convertidas ahora en referentes de superación y conquistas sociales en distintos ámbitos.

Una exposición itinerante para sensibilizar a escolares

La exposición estará instalada en la calle Corredera hasta el próximo 30 de abril, fecha tras la cual continuará su recorrido por varios centros educativos de Jerez. Esta iniciativa pretende enriquecer la Oferta Educativa Municipal con contenidos que promuevan la igualdad y reconozcan la contribución de las mujeres locales a la sociedad.

En este curso 2024/2025, la exposición ya ha sido solicitada por nueve centros educativos y alcanzará a un total de 564 estudiantes. Además, la charla ‘Tributo a las Nuestras’, complementaria a la muestra, será impartida en doce centros escolares, llegando a 273 estudiantes adicionales.

Las protagonistas de esta edición representan diversos ámbitos sociales y culturales. Entre ellas destacan Gemma García Bermúdez, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de Cádiz; María Rosa Durán, líder del proyecto contra la leucemia infantil ‘Recaída Cero’, y la poeta Raquel Lanseros Sánchez.

Referentes femeninos en diversos sectores sociales

La exposición también resalta la aportación de mujeres del ámbito cultural como la restauradora Mª Paz Barbero García, la cantante Laura Gallego Cabezas, y la artista flamenca Tomasa Guerrero ‘La Macanita’. Asimismo, homenajea a mujeres con fuerte impacto social como Josefina Gallardo López, presidenta de ‘La Voz de las Mujeres’, y las fundadoras de la primera guardería concertada de la zona rural de La Barca, Paqui Gago Ruiz y Genoveva Pina Ramírez.

Otras figuras destacadas en la agenda son la soprano Mariam Guerra, la cineasta Alicia Núñez Puerto, la árbitra de Primera División femenina Lorena Trujillano Gallardo, y María del Carmen Villanueva Benítez, secretaria provincial de la Asociación Unificada de Guardias Civiles.

La programación del ciclo ‘Mujeres que crean cultura’ continuará esta semana con la ponencia ‘Mujer y flamenco: Cien años de Manolita de Jerez’, organizada por la Cátedra de Flamencología, que tendrá lugar el jueves 27 de marzo a las 18:30 horas en la Sala Compañía. Además, se celebrará la actividad novedosa ‘Mujeres en el Museo’, prevista para el viernes 28 y sábado 29 en el Museo Arqueológico, con inscripción abierta a través del correo electrónico igualdad.diversidad@aytojerez.es.

Sobre el autor

logo lavozdelsur

lavozdelsur.es

Ver biografía

Lo más leído