La Cátedra de Flamencología y la Fundación Alalá han puesto en marcha un Taller de Saetas por seguiriyas para jóvenes, una iniciativa gratuita dirigida a menores de 20 años que busca acercar esta expresión del cante flamenco a las nuevas generaciones. La actividad, que se desarrollará durante cuatro semanas, ha sido presentada este martes en Jerez tras la firma de un convenio de colaboración entre ambas entidades.
El taller, que comienza este martes, se impartirá en la sede de la Fundación Alalá, ubicada en la calle Tío Juane 5-7, y contará con sesiones los martes y jueves de 19:30 a 20:30 horas hasta el 10 de abril. La formación combinará teoría y práctica para profundizar en los orígenes, estructura y diferencias tonales de la saeta por seguiriyas, una de las manifestaciones más representativas de la Semana Santa jerezana.
El acto de presentación contó con la participación de Blanca Parejo, directora general de la Fundación Alalá; el cantaor José Montoya Carpio ‘El Berenjeno’, quien será el encargado de impartir las clases; y los miembros de la Cátedra de Flamencología Juan Zarzuela y Fran Pereira. Durante el evento, se destacó la importancia de transmitir este legado cultural a las nuevas generaciones y de mantener viva la tradición del cante en la ciudad.
Como parte del programa, cada semana los participantes recibirán la visita de un saetero o saetera invitado, quienes compartirán su visión personal y experiencia sobre este arte. Entre los artistas confirmados se encuentran Juan de la Bárbara, Macarena de Jerez, Lidia Hernández y Manuel de Cantarote, quienes aportarán sus conocimientos y vivencias a los asistentes.
Desde la Fundación Alalá, Blanca Parejo subrayó el compromiso de la entidad con la promoción del arte y la cultura como herramientas de integración social para jóvenes. "Llevamos diez años trabajando en este ámbito, fomentando el talento a través de la música, el deporte y la formación", explicó. En la misma línea, el cantaor José Montoya Carpio ‘El Berenjeno’ destacó que el objetivo de la iniciativa es "acercar a los niños a la saeta por seguiriyas, que es el cante de la Semana Santa de Jerez".
Por su parte, Fran Pereira, presidente de la Cátedra de Flamencología, agradeció la colaboración de la Fundación Alalá y el apoyo del Ayuntamiento de Jerez, que ha incluido el taller dentro de su plan de subvenciones. Pereira también reconoció el trabajo de Juan Zarzuela, quien ha sido clave en la elaboración del marco teórico y práctico del curso, así como la implicación de José Montoya Carpio ‘El Berenjeno’, quien asume la dirección artística con gran entusiasmo.