La puesta en marcha del Plan de Empleo ‘Andalucía Activa’ en Jerez ha permitido la contratación de treinta personas en el marco del programa para el fomento del empleo de la Dirección General de Incentivos para el empleo y competitividad empresarial de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo ha presidido la Mesa por el Empleo en el Centro de Formación ‘El Zagal’ donde se ha anunciado el imocio de este plan, que está cofinanciado por el Gobierno autonómico (315.000 euros) y el propio Ayuntamiento (244.072 euros).
La treintena de personas contratadas serán destinadas a las delegaciones municipales de Servicios Públicos, Medio Ambiente y Protección Animal donde desempeñarán servicios tanto en la zona urbana como rural como cerrajeros, albañiles, pintores, electricistas, carpinteros y fontaneros.
Entre otros trabajos irán destinados a las obras de mejora de acceso a la calle Porvenir, Vallesequillo 2, Pozoalbero, La Marquesa, Jardín Escénico, la Alameda Vieja o en intervenciones como la eliminación de los contenedores soterrados o de iluminación y accesibilidad en las barriadas rurales.
“Desde el curso 2017-18 no teníamos programas de empleo de la Junta y hoy hemos presentado a la Mesa dos planes”, dijo la alcaldesa refiriéndose a ‘Andalucía Activa’ con treinta personas durante 6 meses. “Por tanto, ponemos en marcha planes tras siete años sin ellos, recuperamos El Zagal que dejó de tener vida en el año 2020 y además certificamos sus aulas para que en sus instalaciones se puedan impartir cursos”, ha destacado García-Pelayo.
La regidora ha recordado que el Ayuntamiento de Jerez ha aportado para los Planes de Empleo 427.000 euros. Recordar que la Delegación de Empleo del Ayuntamiento de Jerez obtuvo el pasado año 2024 subvenciones para programas de empleo por valor de 1,3 millones de euros.
12 años de la Mesa del Empleo
La Mesa por el Empleo es un órgano que viene trabajando a nivel técnico desde 2013 y que está constituida como una plataforma para focalizar y atender las necesidades que afectan en materia de empleo a diferentes colectivos de la ciudad, coordinando y consensuando las intervenciones y estrategias con los diferentes actores para evitar la duplicidad de esfuerzos y poner en valor las herramientas disponibles.
Está integrada por personal técnico de hasta 44 entidades participantes y mantiene reuniones ordinarias o con carácter extraordinario a requerimiento de alguno de sus miembros. La Mesa coordina estrategias e iniciativas para potenciar los recursos disponibles a través de la participación de numerosos representantes de instituciones, organizaciones y asociaciones que, desde sus respectivos ámbitos, gestionan políticas activas de empleo en Jerez.