El Gobierno de Jerez, a través de la Tenencia de Alcaldía de Servicios Públicos y Medio Ambiente, ha iniciado los trámites para modificar la ordenanza de prevención de la contaminación acústica. Así lo ha explicado el teniente de alcaldesa Jaime Espinar, que ha resaltado que la intención es que "podamos así tener un mecanismo más ágil para poder intervenir y velar por la calidad acústica y el descanso de los vecinos, en equilibrio con la actividad económica".
La regulación actual municipal, según ha recordado Espinar, "tiene cerca de 25 años y ha quedado obsoleta, alejada de la realidad y no ofrece unos mecanismos ágiles para prevenir la contaminación acústica y actuar en casos de ruido que afectan a muchas familias jerezanas". Para Espinar, es "evidente" que se trata de una actuación que debe hacerse "en consonancia y coordinación con la actividad económica que se desarrolle, buscando un equilibrio".
El objetivo del ejecutivo local es buscar "un equilibrio entre el desarrollo de la actividad económica y el derecho al descanso de las familias". Por ello, se trabaja ya "en la renovación de una normativa que había quedado sin actualizar".
Las normas que regulan la calidad y la prevención acústica o las zonas acústicamente saturadas, conocidas popularmente como 'ordenanza del ruido', según ha recordado Espinar, "están incluidas dentro de la Ordenanza de Protección del Medio Ambiente, y desde el Gobierno de Jerez estamos apostando por ir revisando y actualizando esta Ordenanza". Así, según ha adelantado, esta modificación "no será la única que sacaremos adelante en este proceso de actualización de dicha ordenanza".
La modificación se encuentra en periodo de consulta previa antes de que se lleve al pleno municipal para su aprobación inicial. "Los vecinos y entidades pueden hacer llegar sus propuestas teniendo en cuenta que el enfoque del Gobierno de Jerez es que sea un mecanismo útil, que prevenga la contaminación acústica, y que los vecinos de Jerez puedan vivir y dormir en paz", ha puntualizado Jaime Espinar.