El colectivo Jerez por la Vivienda ha organizado una serie de encuentros para compartir experiencias y estrategias frente a la crisis habitacional que afecta a la ciudad. "El problema no es la falta de viviendas, sino que están en manos de quienes solo ven dinero donde nosotras vemos hogares", expresan. Las jornadas, que incluyen charlas y proyecciones, buscan fomentar la organización ciudadana ante lo que consideran una "criminal dejación de funciones" por parte del Ayuntamiento.
El colectivo ha dirigido duras críticas a la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, por su falta de acción en materia de vivienda. Aunque la Junta de Andalucía, gobernada por el PP, ha habilitado una normativa que permite a los ayuntamientos prohibir nuevas licencias de pisos turísticos, desde Jerez por la Vivienda aseguran que Pelayo "no quiere darse por enterada". Un estudio reciente de la Universidad de Málaga ha demostrado la relación directa entre el auge de los alojamientos turísticos y el incremento del precio de la vivienda, lo que agrava el problema.
Estos encuentros también servirán como preparación para la Jornada de Lucha Estatal por la Vivienda, que tendrá lugar el próximo 5 de abril. Desde el colectivo adelantan que están preparando "una gran sorpresa en la Plaza del Mercado", con el objetivo de exigir "una vivienda digna para todas". La iniciativa busca visibilizar la problemática y presionar a las instituciones para que actúen frente a la especulación inmobiliaria. Ya está ultimando los detalles de su participación en la movilización, que pretende ser un punto de encuentro para todas aquellas personas afectadas por la crisis habitacional.
Jerez por la Vivienda hace un llamamiento a la ciudadanía para que participe en estas jornadas y refuerce la organización frente a la especulación inmobiliaria. Insiste en que la solución pasa por la movilización y la presión social, ante la falta de respuestas por parte de las instituciones.
El colectivo subraya que la crisis de vivienda no es un problema aislado, sino una cuestión estructural que afecta a miles de personas en Jerez y en toda España. La falta de políticas públicas efectivas y el auge de los alojamientos turísticos han agravado la situación, dejando a muchas familias sin acceso a una vivienda digna.
Programa de actividades
Las jornadas se desarrollarán en tres espacios culturales de Jerez: El Corral de San Antón, el Centro Social La Yerbabuena y el Ateneo Libertario Eliseo Reclús. El programa incluye charlas y la proyección de un documental, con la participación de diversos ponentes.
El martes 11 de marzo, a las 19.00 horas en El Corral de San Antón, se celebrará la charla Vuelta a la comunidad. La vivienda cooperativa en cesión de uso, con la participación de Coop57 y Cohousing Gaditano Senior.
El martes 18 de marzo, a la misma hora en el Ateneo Libertario Eliseo Reclús, se proyectará el documental A dos velas, de Agustín Toranzo (Intermedia Producciones). El director del filme estará presente para debatir con los asistentes.
El martes 25 de marzo, en el Centro Social La Yerbabuena, tendrá lugar la charla Creación y organización del Sindicato de Inquilinas, con la participación de representantes del Sindicato de Inquilinas de Cádiz y del Sindicato de Inquilinas de Madrid.