Ir al contenido

Jerez prepara una 'Tardevieja' muy especial con una San Silvestre gratuita de Chapín al Gallo Azul

La carrera, la más antigua de la provincia de Cádiz, tiene un recorrido de 5 kilómetros y se celebrará a tan solo unas horas de Año Nuevo

Presentación de la Carrera San Silvestre de Jerez.
Presentación de la Carrera San Silvestre de Jerez.
29 de diciembre de 2024 a las 12:47h

El Ayuntamiento de Jerez, a través del Servicio de Deportes, colabora en la organización de la XIII Carrera San Silvestre ‘Maratón Jerez’, que se celebrará el martes 31 de diciembre, con salida a las 17 horas con salida en el interior del Estadio Municipal Chapín y meta en la Pradera ‘Laura Delgado ‘Bimba’’ del Complejo Deportivo Chapín. 

Se trata de la Carrera San Silvestre más antigua de la provincia y la única que se celebra el mismo día de Nochevieja, a pocas horas de la celebración del paso de año. 

El delegado de Deportes y Desarrollo Educativo, José Ángel Aparicio, ha reiterado el agradecimiento a la A.D. Maratón Jerez “por su compromiso con el deporte de Jerez y por la propuesta de esta carrera que nos permite despedir 2024 haciendo deporte y de manera solidaria a beneficio de la causa social de Hogar San Juan”. 

La inscripción es gratuita y no es necesario hacerla previamente. Se instalará una zona de depósito de alimentos para que los participantes, a su llegada al Estadio Chapín, puedan dejar su aportación. En este sentido, desde la organización se invita a los participantes a donar, como mínimo, 1 kilo de alimento ‘no perecedero’ o también productos de higiene.

La salida será en el Estadio Chapín y estará amenizada al igual que en la zona de meta por Antonio Martín-Bejarano. En la zona de meta, ubicada en la pradera Laura Delgado ‘Bimba’ del Complejo Chapín, a la altura del edificio Jerez 2002, se realizará el tradicional brindis por el nuevo año 2025 y los regalos a los disfraces más originales. 

En aras de cuidar al máximo las pistas del Estadio Chapín, se invita a los participantes a no asistir al interior del estadio con mascotas, carritos de bebé, ni patines, y también se insiste en que no se podrán arrojar productos navideños tipo spray en el interior del estadio. 

La carrera, al no ser competitiva, tendrá paradas cada kilómetro para reagrupar a los corredores, estimándose el ritmo por kilómetro entre 09:30 minutos y los 10 minutos, para que en una hora y cuarto, aproximadamente, el grupo de corredores alcance agrupado la meta.

Al igual que en ediciones anteriores, y a fin de terminar el año de manera divertida haciendo deporte, y sin afán de hacer marca, “los participantes podrán participar disfrazados, dando el tono habitual de ambiente navideño a esta última carrera del año, que se enfoca de manera distendida, festiva y, por supuesto, no competitiva y de 5 kilómetros. Es una Carrera muy bonita, incluso nos tiran caramelos, la participación es muy importante para sumar kilos, y también es muy emotivo el momento de la Carrera de los niños y niñas de la escuela de atletismo adaptado”, ha explicado el presidente del Maratón Jerez, Amador Fernández.

El coordinador técnico del evento, Antonio Martín-Bejarano, ha remarcado que “viene gente de fuera a pasar las navidades a Jerez y le gusta participar. Es una Carrera de disfrute, de celebración, de convivencia y las calles céntricas de Jerez se vuelcan. La calle Larga se llena, desde Gallo Azul hasta Rotonda Casinos, en una imagen espectacular y que nos motiva para seguir cada año motivándonos” y ha agradecido a los trabajadores del Servicio de Deportes y a la Policía Local su trabajo “para que todo salga como siempre con éxito, ya que el grupo es heterogéneo, con niños y niñas de todas las edades, carros de bebé y patines”. 

Colaboran en el desarrollo del evento, junto al Ayuntamiento de Jerez, Diputación de Cádiz, el Restaurante Don Pepe, Mercajerez, Centro de Recuperación Magnien, Kids&Us Academia y el Xerez DFC. 

Sobre el autor

S. C.

Ver biografía

Lo más leído