Ir al contenido

Jerez 'recupera' 650 viviendas en el centro en cinco años y pone en el mercado 280 fincas abandonadas

Una de las mesas del foro 'Jerez, destino inmobiliario de moda', aborda desde el punto de vista municipal, pero también de las promotoras, la arquitectura o la banca, el momento que vive el sector

Mariola Valiente, directora del centro de negocio inmobiliario de CaixaBank en Andalucía, Silvia Ramos, de Salacal Arquitectura, Agustín Muñoz, teniente de alcaldesa y Fernando García Romero, CEO de Iniciativas Inmobiliarias y Jove.
Mariola Valiente, directora del centro de negocio inmobiliario de CaixaBank en Andalucía, Silvia Ramos, de Salacal Arquitectura, Agustín Muñoz, teniente de alcaldesa y Fernando García Romero, CEO de Iniciativas Inmobiliarias y Jove. JUAN CARLOS TORO
24 de abril de 2025 a las 19:27h

"Jerez está de moda, una tendencia que esperamos que no sea efímera y que confirme que ha llegado el momento de Jerez, que ha empezado a recuperar su brillo", dice AgustínMuñoz, el teniente de alcaldesa de Presidencia y Centro Histórico de la ciudad, en el foro Jerez, destino inmobiliario de moda organizado por lavozdelsur.es.

Sostiene Muñoz esta afirmación dando varios datos durante su intervención en la primera mesa del foro, en la que lo acompañaban FernandoGarcíaRomero, CEO de Iniciativas Inmobiliarias y Jove; SilviaRamos, socia directora de Salacal Arquitectura; y MariolaValiente, directora del centro de negocio inmobiliario de CaixaBank en Andalucía.

Durante 2024, se registraron 2.840 transacciones inmobiliarias en Jerez, que son 400 más que las del año anterior. Y 257 propuestas dictaminadas, “lo que supone un 60% más que en los años 2020 y 2021, un 34% más que en 2022 y un 15% más que en 2023", incide Muñoz, para quien es "un indicador que demuestra que, desde Urbanismo, en coordinación con la delegación de Centro Histórico, se están haciendo los deberes y vamos por el buen camino".

Centrando el tiro en el casco histórico, recuerda Muñoz que en 2020 existían 649 parcelas en estado de abandono, y actualmente hay 368, lo que supone una recuperación de 281 parcelas. Respecto a las viviendas sin uso en esta parte de la ciudad, en 2019 existían 991 viviendas sin uso, mientras en el año 2025 pasan a 344. Todo ello supone "una reducción importante y un interés por invertir en el centro histórico".

foro inmobiliario LVDS 06
El teniente de alcaldesa Agustín Muñoz, en el foro organizado por lavozdelsur.es. JUAN CARLOS TORO

Fernando García Romero, CEO de IniciativasInmobiliarias y Jove, hace otro análisis: "Hace falta un pacto nacional de vivienda". Y explica los motivos por los que lo pide: "No tenemos suelo urbano, no tenemos financiación ni inversión para desarrollar suelo, no hay empresas constructoras, no hay mano de obra, los precios siguen subiendo, hay más demanda... Hemos generado una demanda embalsada. O le damos solución entre todos o es un drama". 

Uno de los grandes problemas en este momento, dice García Romero, "es que mucha gente no tiene 60.000 euros ahorrados para poder comprar. Las medidas para facilitar el alquiler están muy bien, pero la gente quiere ser propietaria de su casa".

foro inmobiliario LVDS 04
Fernando García Romero, CEO de Iniciativas Inmobiliarias y Jove.  JUAN CARLOS TORO

Desde su experiencia, señala el CEO de Iniciativas Inmobiliarias y Jove, asegura que su empresa, "siempre enfocada a la vivienda asequible", en apenas cinco años ha pasado de tener un cliente medio que compra en torno a 170.000 euros a 240.000 euros en la actualidad. "Suben los costes, sube el suelo...", señala.

Sobre Jerez, que aún tiene precios un 20 o un 30% por debajo del que experimentan localidades de la costa gaditana, "hay una oferta gastronómica y cultural grande, es una ciudad viva", por lo que aunque confiesa que hay "margen de mejora" en lo que a tramitación burocrática se refiere, respecto a otras poblaciones "está mejor". 

foro inmobiliario LVDS 03
Silvia Ramos, de Salacal Arquitectura.  JUAN CARLOS TORO

Mariola Valiente, directora del centro de negocio inmobiliario de CaixaBank en Andalucía, experimenta una subida de la compraventa de viviendas en Jerez del 45% en los últimos cinco años. "Gestiono las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz, pero para mí Jerez tiene marca propia", aclara.

La ciudad, incide Valiente, "tiene mucho peso en los proyectos financiados por Caixabank en la comunidad", por sus buenas condiciones, tanto geográficas como de infraestructuras. La apuesta de la entidad bancaria es "apostar por la vivienda asequible para jóvenes y clientes más vulnerables", a nivel nacional, y con especial énfasis en Andalucía.

"Nosotros también notamos que Jerez está de moda", apunta Silva Ramos, socia directora de SalacalArquitectura, un estudio que está implicado en grandes proyectos, como la recuperación del Cine Jerezano como Teatro Jerezano, o la rehabilitación del antiguo Hotel Palmera Plaza como un complejo sociosanitario para personas mayores. Unos proyectos, además, "alejados del binomio turismo-residencial, por lo que son muy interesantes", señala Ramos.

foro inmobiliario LVDS 01
Mariola Valiente, directora del centro de negocio inmobiliario de CaixaBank en Andalucía.  JUAN CARLOS TORO

Un foro para repensar el sector

Organizado por lavozdelsur.es, Bodegas Fundador acoge el foro Jerez, destino inmobiliario de moda, en el que participan autoridades como la alcaldesa jerezana, María José García-Pelayo, pero también el account manager de Fotocasa, Alberto Jiménez.

La segunda mesa del foro, además de la ya citada, la forman Jorge Fernández-Portillo, secretario general de FAEC (Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz); Begoña Gómez, gerente de Comunidades del Sur y vicepresidenta de GICA y API; Jesús Rodríguez, abogado y profesor de la Universidad de Cádiz; y Francisco Escot, gerente de Mistercasa.

El foro cuenta con el patrocinio de Diputación de Cádiz, Terry Mobility (Jaecoo y Omoda), Caixabank y Alegra Homes, y la colaboración de Chapín Plaza, FAEC, API, Gica, Mistercasa, Comunidades del Sur, Fotocasa y Salacal Arquitectura.

Sobre el autor

francisco romero 4

Francisco Romero

Ver biografía

Lo más leído