Ir al contenido

Jerez registra 2.800 ventas de viviendas durante 2024: hombre, de clase alta, 41 años, el perfil medio

Alberto Jiménez, account manager de Fotocasa, hace una radiografía del sector en el foro 'Jerez, destino inmobiliario de moda' organizado por lavozdelsur.es

foro inmobiliario LVDS 08
foro inmobiliario LVDS 08 JUAN CARLOS TORO
24 de abril de 2025 a las 18:31h

Jerezes la ciudad de la provincia de Cádiz con más compraventa de viviendas a lo largo de 2024. El dato lo aporta Alberto Jiménez, account manager de Fotocasa, durante la celebración del foro Jerez, destino inmobiliario de moda, organizado por lavozdelsur.es.

En la jornada, en la que participan agentes, promotores inmobiliarios, empresas del sector, y representantes públicos como la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, el teniente de alcaldesa AgustínMuñoz, y la presencia de la delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, el account manager de Fotocasa aporta una serie de datos muy interesantes sobre el momento que vive el sector, y la evolución de la compra y alquiler en Jerez y la provincia.

"Hay una gran distancia entre la oferta y la demanda", sostiene Jiménez, ya que hay un desfase del 12% entre personas interesadas en comprar vivienda y los inmuebles disponibles. Y se ha vivido un vuelco entre las personas que, antes de la pandemia, demandaban alquiler (48%) y quienes querían comprar (39%). Ahora los porcentajes se han invertido: 48% optan por la compra y 40% por el alquiler. 

Un momento del foro 'Jerez, destino inmobiliario'.

La ciudad de Jerez superó las 2.800 transacciones durante 2024, convirtiéndose así en el mejor año desde 2017 —sin contar 2022, que experimentó un boom de operaciones que habían quedado en standby por la pandemia—. "Ha habido un repunte ahora por el descenso del euríbor", señala Jiménez.

foro inmobiliario LVDS 12
Un momento de la intervención de Alberto Jiménez, account manager de Fotocasa.   JUAN CARLOS TORO

Según los datos del análisis realizado por Fotocasa, el 6% de los compradores de viviendas en la provincia es extranjero, el 10% es un perfil inversor, el 35% son compras sin hipoteca y el 15% son operaciones sujetas a préstamos ICO.

La mitad de los compradores son de rentas altas, el 40% de clase media y solo un 11% de rentas más bajas, con una edad media de los compradores de 41 años, con mayor predominancia de hombres sobre mujeres.

 Durante su intervención en el foro organizado por lavozdelsur.es, Alberto Jiménez sostiene que el 74% de las personas que están interesadas en comprar vivienda no terminan realizando la compra, es decir, tres de cada cuatro. "No compran, por los precios elevados y por el estado en el que se encuentran en muchas viviendas que se ponen a la venta, que requieren rehabilitación", explica. 

El precio medio por metro cuadrado de la vivienda en venta en Jerez está por debajo de los 2.000 euros (1.700 euros aproximadamente), lo que supone un 10% que en el ejercicio anterior. Alberto Jiménez, de Fotocasa, prevé "una transformación del mercado de compraventa por la bajada de los tipos de interés y por la caída del euríbor".

El alquiler sube un 54% desde 2007

En el mercado de alquiler, también hay un gran desfase (11%), y cada vez más, "porque el precio del alquiler es más alto que el de la hipoteca", dice Jiménez, quien sostiene que se produce un trasvase de un mercado al otro por este factor. 

El precio de las viviendas en alquiler es un 54% más alto que en 2007, cuando estaba en el entorno de los siete euros el metro cuadrado. Ahora está por encima de los 10 euros por metro cuadrado.

En cuanto al perfil de las personas que optan por alquiler, la edad media está en 37 años, y el 41% de los interesados es de clase media, por el 39% de rentas y un 32% de rentas bajas. 

Foro 'Jerez, destino inmobiliario de moda'

Bodegas Fundador acoge, este 24 abril, el foro Jerez, destino inmobiliario de moda, organizado por lavozdelsur.es. Un punto de encuentro para reflexionar y debatir sobre el auge del sector inmobiliario, sobre todo en la ciudad de Jerez.

foro inmobiliario LVDS 10
Jiménez, en el foro organizado por lavozdelsur.es.  JUAN CARLOS TORO

El foro, dividido en dos mesas, cuenta con la participación de la alcaldesa jerezana, María José García-Pelayo, y del citado account manager de Fotocasa, Alberto Jiménez, que radiografía el estado del mercado de alquiler y compra.

En la mesa 1, intervienen Agustín Muñoz, primer teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Jerez; FernandoGarcíaRomero, CEO de Iniciativas Inmobiliarias y Jove; Silvia Ramos, socia directora de Salacal Arquitectura; y MariolaValiente, directora del centro de negocio inmobiliario de CaixaBank en Andalucía.

La mesa 2 la componen Jorge Fernández-Portillo, secretario general de FAEC (Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz); BegoñaGómez, gerente de Comunidades del Sur y vicepresidenta de GICA y API; JesúsRodríguez, abogado y profesor de la Universidad de Cádiz; y FranciscoEscot, gerente de Mistercasa.

El foro cuenta con el patrocinio de Diputación de Cádiz, Terry Mobility (Jaecoo y Omoda), Caixabank y Alegra Homes, y la colaboración de Chapín Plaza, FAEC, API, Gica, Mistercasa, Comunidades del Sur, Fotocasa y Salacal Arquitectura.

 

Sobre el autor

francisco romero 4

Francisco Romero

Ver biografía

Lo más leído