Ir al contenido

Jerez rescata una ruina 35 años antes de lo pactado: otra vida para el parking de la estación

Década y media después de inaugurarse el subterráneo, en el que Proinsa invirtió casi 3 millones a cambio de una concesión por medio siglo, el Ayuntamiento anuncia la extinción del acuerdo y una nueva licitación, previa mejoras, para el principal nudo intermodal de movilidad de la ciudad

Imagen de archivo de una de las salidas del parking de la estación de tren en Jerez.
Imagen de archivo de una de las salidas del parking de la estación de tren en Jerez. MANU GARCÍA
30 de enero de 2024 a las 18:16h

La planta -2 no tiene acceso. Está cerrada. Si se pudiera entrar, nadie en su sano juicio estaría tentado de bajar a esas profundidades. En general, el aspecto del aparcamiento subterráneo junto a la estación central de tren de Jerez está a la altura del pésimo estado de las instalaciones. El parking, que se inauguró hace 15 años tras un acuerdo entre el Ayuntamiento de Jerez y Adif, volverá a manos del Consistorio.

El Ayuntamiento de Jerez, titular del inmueble, lo mantenía bajo concesión administrativa a la empresa Proinsa, que invirtió 2,7 millones de euros en la época del pelotazo para hacerse con su explotación y gestión. La concesión municipal estaba estipulada en medio siglo, como recogía el expediente del consejo de gestión de la extinta Gerencia de Urbanismo cuando aprobó el convenio. Un mantenimiento y un provecho de las instalaciones que, como se viene observando desde hace más de un lustro, brillan por su ausencia.

En una visita a los trabajos urbanísticos a finales de febrero de 2008, la exalcaldesa Pilar Sánchez declaraba: "La visita de hoy nos anima porque a pesar de la muchas incomodidades que ha representado va a dar como resultado final un magnífico aparcamiento, cuyas plazas son muy necesarias en la zona así como una zona ordenada al tráfico (...) Si realmente hay un aparcamiento en el centro que vale la pena y que va a ser utilidad va a ser éste, que facilitará a los ciudadanos el estacionamiento de sus vehículos cuando vayan a la estación de tren y autobuses y próximamente a los futuros usuarios del Centro de Salud de Diez-Mérito".

PARKING SUBTERRANEO ESTACION DE TRENES 7
Falta total de mantenimiento, en una vista de este mismo martes.   MANU GARCÍA
PARKING SUBTERRANEO ESTACION DE TRENES 5
Aspecto desolador.   MANU GARCÍA

Es ahora, década y media después de aquellas declaraciones de la exalcaldesa cuando al fin el centro de salud Esperanza de La Yedra, en la antigua facultad de Relaciones Laborales, comienza a tomar forma, y será más pronto que tarde cuando el subterráneo tenga finalmente el sentido con el que se construyó. La junta de gobierno local aprobó este pasado lunes la extinción de la concesión administrativa para la construcción y explotación del aparcamiento de la Plaza de la Estación.

Esto supone, en palabras del primer teniente de alcaldesa Agustín Muñoz, que "su uso revierte al Ayuntamiento sin derecho a conceder indemnización y fijando un importe que la empresa tiene que satisfacer como consecuencia de la extinción del contrato". 

PARKING SUBTERRANEO ESTACION DE TRENES 1
Un coche accede al parking subterráneo, con la estación de tren y de autobuses al fondo, este martes.   MANU GARCÍA
PARKING SUBTERRANEO ESTACION DE TRENES 4
Otra zona deteriorada visiblemente.   MANU GARCÍA

En opinión del responsable municipal, "ese aparcamiento va a tener ahora un interés especial debido a la proximidad del Centro de Salud de Díez Mérito, por lo que quien aspire a explotar estas instalaciones van a tener nuevos criterios de valoración a la hora de presentarse a la licitación". Los aspirantes deberán de acometer las necesarias mejoras, que no son pocas, a la vista de los despefectos que presenta la infraestructura pública y lo obsoleto que ha llegado a quedarse apenas década y media después de su construcción. 

Con todo, dentro del Plan de Movilidad de Jerez, la plaza de la estación de ferrocarril es una pieza clave como principal nudo intermodal de transportes de Jerez, ya que en la misma zona se puede subir o bajar del tren, de autobuses interurbanos, de transporte urbano, carriles bici, itinerarios peatonales y, todo ello, pudiendo estacionar el coche en un subterráneo con seguridad y en buenas condiciones. Esa era la idea hace 15 años y ahora es cuando podrá hacerse realidad. Todo tarda en llegar en Jerez.

Sobre el autor

paco sanchez mugica 4 1000x574

P. S. M.

Ver biografía

Lo más leído