Ir al contenido

El Campeonato de Andalucía Absoluto, Base y Escolar de Gimnasia Acrobática y la 1ª Fase de la Liga Andaluza se celebrará del 14 al 16 de marzo en el Palacio Municipal de Deportes de Chapín en Jerez. Más de 750 gimnastas de toda la comunidad autónoma asistirán a este evento organizado por la Federación Andaluza de Gimnasia en colaboración con el Club Deportivo Diversia Jerez y el Ayuntamiento de Jerez.

José Ángel Aparicio, delegado de Deportes y Educación, destaca la importancia de acoger un evento de esta magnitud en la ciudad. “El Ayuntamiento de Jerez abre las instalaciones del Palacio de Chapín para que estos jóvenes atletas nos hagan disfrutar con sus habilidades”, afirma. Aparicio también elogia la labor del CD Diversia Jerez, resaltando su contribución al desarrollo de la gimnasia acrobática a nivel andaluz y nacional.

El delegado ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que asista al campeonato y disfrute del espectáculo que ofrece esta disciplina. “La gimnasia acrobática es un arte que combina malabarismos, fuerza, energía y movimientos corporales que crean una ilusión visual única”, asegura. Además, expresa su deseo de que los atletas cumplan sus sueños tras horas de dedicación y entrenamiento.

Campeonato Gimnasia Acrobatica 2
Presentación del campeonato.

Silvia Estela Castillo, delegada provincial de la Federación Andaluza de Gimnasia, ha agradecido al CD Diversia Jerez su iniciativa para traer el campeonato a la ciudad. “Jerez es un escenario casi perfecto, con belleza y cultura. Todos los gimnastas quieren venir aquí”, señala. Castillo también ha destacado el nivel de los deportistas andaluces, recordando el reciente éxito en la Copa del Mundo de Gimnasia Acrobática celebrada en Bélgica.

Un deporte inclusivo

“La gimnasia acrobática es inclusiva; no discrimina por el físico. Invito a la gente a que venga a ver el campeonato, porque muchas veces no se sabe hasta dónde se puede llegar”, sostiene Víctor Pans, director del CD Diversia Jerez, que subraya el crecimiento del club, que pasó de contar con dos gimnastas hace siete años a más de 300 en la actualidad. Pans también ha mencionado que este deporte rompe con los estereotipos estéticos, ya que acoge a todo tipo de cuerpos y fisonomías.

El director del club ha expresado su deseo de que Jerez se consolide como un referente en este deporte. “Andalucía es una potencia internacional en gimnasia acrobática, y queremos seguir trabajando de la mano del Ayuntamiento para que Jerez sea un punto clave en este ámbito”, concluyó. El evento promete ser un espectáculo de alta calidad que atraerá a aficionados y curiosos por igual.

Sobre el autor

Patricia Merello Guzmán

P. Merello

Ver biografía

Lo más leído