Ir al contenido

Jerez 'se apunta' al reciclaje y mejora los datos de hace un año

El Ayuntamiento ha instalado 17 nuevos contenedores de vidrio, diseñados con tamaños más reducidos a fin de facilitar su acceso en zonas de difícil alcance

Nuevos contenedores en Jerez.
Nuevos contenedores en Jerez.
16 de febrero de 2025 a las 10:34h

El Ayuntamiento de Jerez, a través de la Tenencia de Alcaldía de Servicios Públicos y Medio Ambiente, ha iniciado una nueva medida para fomentar el reciclaje de vidrio en el centro histórico de la ciudad. En colaboración con Ecovidrio, se han instalado 17 nuevos contenedores de vidrio, diseñados con tamaños más reducidos a fin de facilitar su acceso en zonas de difícil alcance. Estos contenedores, con una capacidad de 240 litros, están distribuidos por diversas ubicaciones del casco antiguo, donde hasta ahora no existían recipientes de estas características.

El sistema de recogida empleado será el denominado ‘puerta a puerta’, que permite la recolección diaria del vidrio mediante un vehículo especializado capaz de acceder a las estrechas calles y plazas del centro. De este modo, se garantiza un servicio más accesible para los vecinos, al mismo tiempo que se mantiene la estética de las zonas históricas.

El concejal de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jaime Espinar, ha expresado su agradecimiento a Ecovidrio por este paso en la mejora del reciclaje en Jerez. Según Espinar, la instalación de estos contenedores más pequeños responde a la necesidad de ofrecer un acceso más fácil a los vecinos en un área donde, hasta ahora, era complicado utilizar los contenedores de mayor tamaño. Además, destacó la coordinación entre su departamento y Ecovidrio para incorporar este nuevo sistema de recogida.

Los nuevos contenedores se han colocado en diversas ubicaciones del centro histórico, como la calle Bizcocheros, calle Francos, plaza Compañía y varias plazas y calles cercanas, como la plaza Santos y plaza San Andrés. Sin embargo, las instalaciones previstas en la plaza San Juan y la calle Padre Rego no se han podido realizar debido a las obras en curso en esos lugares.

En términos de resultados, el reciclaje de vidrio en Jerez ha mostrado un notable aumento en 2024. Según el gerente de Ecovidrio en Andalucía, Jesús Gutiérrez, la recogida de vidrio ha crecido un 10% respecto al año anterior, en un contexto nacional donde, en general, se ha registrado una caída en los niveles de reciclaje. Este incremento es particularmente significativo dado el panorama de descenso generalizado en el reciclaje de vidrio a nivel nacional.

Ecovidrio ha recordado que el vidrio depositado en estos contenedores se recicla al 100%, lo que permite su reutilización en la fabricación de nuevos envases. Este proceso no solo evita el crecimiento de los vertederos, sino que también juega un papel crucial en la lucha contra el cambio climático. Al usar vidrio reciclado en la producción de nuevos productos, se reduce la necesidad de extraer materias primas de la naturaleza, lo que contribuye a preservar los recursos naturales y disminuir la erosión del suelo.

El reciclaje de vidrio también genera beneficios medioambientales adicionales, ya que al utilizar calcín (vidrio reciclado) en lugar de materias primas, se reduce la emisión de CO2 durante el proceso de fabricación. Además, el uso de vidrio reciclado permite un ahorro considerable de energía, lo que hace de este material uno de los más sostenibles en términos de reciclaje.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Jerez busca mejorar el acceso al reciclaje y, a su vez, promover una mayor concienciación medioambiental entre los vecinos. A medida que se amplían las posibilidades de reciclaje en el centro histórico, se espera que los ciudadanos se sumen al esfuerzo de reducir el impacto ambiental de los residuos y contribuir al cuidado del entorno urbano.

Este tipo de medidas refuerza la apuesta del municipio por la sostenibilidad y la economía circular, en la que el reciclaje de materiales juega un papel fundamental. A medida que se siguen implementando iniciativas similares, el objetivo es lograr una ciudad más limpia y respetuosa con el medio ambiente, alineada con los estándares de reciclaje que se promueven a nivel nacional e internacional.

Sobre el autor

J. P. Lozano

Ver biografía

Lo más leído