Jerez va lanzada por el objetivo de ser Capital Española de la Gastronomía en 2026. La candidatura se ha presentado esta tarde-noche en La Atalaya, con una nutrida presencia de invitados de todos los sectores de la sociedad jerezana, y ha quedado meridiano, tras las diferentes intervenciones, el impacto y el retorno que una designación así conllevaría para la ciudad.
En referencia a Oviedo, la ciudad que ostentó el título el pasado 2024 —este año fue designada Alicante—, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha asegurado que el movimiento económico que generó esta capitalidad fue de unos 30 millones de euros y 500 millones de impactos promocionales a nivel nacional e internacional.
¿Cuándo se sabrá?
La ciudad merecedora de esta distinción, que otorgan la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) y la Federación Española de Hostelería, se conocerá en noviembre próximo y el traspaso se producirá en el marco de la feria internacional de turismo Fitur 2026, donde Jerez, si es elegida, contaría con un estand propio con motivo de esta designación.
Igualmente, ha destacado la alcaldesa, ser Capital Española de la Gastronomía también significaría la vuelta de la grabación de un programa de Masterchef en la ciudad, un cupón de la ONCE, un sello de Correos y la imagen en uno de los sorteos de la Lotería Nacional. Por no hablar del reguero de referencias que conllevaría en multitud de publicaciones impresas y digitales, programas de radio y tv, suplementos de viajes, entre otros muchos impactos, millones, en redes sociales.
"En Jerez se bebe y se come, pero sobre todo, se vive"
En su intervención, la regidora se ha mostrado convencida de que Jerez no dejará escapar esta oportunidad. "Creo que puede ser una magnífica oportunidad para la industria hostelera y hotelera, porque realmente al turismo le va a reportar muchísimo beneficio y, por otro lado, va a ser importante para nuestra ciudad porque, gracias a esos impactos, nos va a promocionar internacionalmente. ¿Qué queda mucho por hacer? Por supuesto que sí".
"Si todos vamos en la mano —ha añadido—, si trabajamos juntos, si nos ponemos en manos de los que saben, y el primero que sabe es nuestro delegado de Turismo (Antonio Real), estoy convencida que lo vamos a conseguir". "En Jerez se bebe y se come, pero sobre todo, se vive. Somos una ciudad para vivir y disfrutar", ha enfatizado García-Pelayo durante su discurso, junto al premio Q, un reconocimiento a la calidad turística de Jerez que se recogió el marco de la pasada edición de Fitur.