La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha adelantado la intención de “recuperar la fortaleza de la Red Europea de Ciudades del Caballo Euro Equus, porque Europa ofrece grandes oportunidades”. Esta iniciativa la desveló en el desarrollo de la inauguración de la XIV Congreso Anual de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos de España (AVEE), que se celebra en Jerez.
La alcaldesa ha dado las gracias a la organización por la celebración de este evento en Jerez, porque “no hay ciudad mejor” y ha explicado las medidas que desde el Gobierno municipal se han puesto en marcha “para recuperar el espíritu de ciudad del caballo que no debimos perder nunca”.
María José García-Pelayo se ha referido, en este sentido, a la creación de la Mesa del Caballo en la que participa el sector ecuestre y el impulso a la red europea del caballo como hito más sobresalientes. Asun dandi en esto último, dijo que “trabajar con otras ciudades europeas con tradición ecuestre para poner en marcha proyectos comunes permite dinamizar el mundo del caballo en Jerez”.
Explicó que ya ha tenido una reunión con las ciudades de la red una en la que “hemos acordado un encuentro de todos los alcaldes el próximo 8 de mayo para poner en marcha nuevos proyectos y actividades”. Además de Jerez, esta red está formada por las ciudades europeas de Waregem (Bélgica), Pardubice (República Checa) y Golega (Portugal). En 2015, se sumó Wroclaw (Polonia) y en 2022 Saumur (Francia).
García-Pelayo ha invitado a los veterinarios a que se sumen: “Es una oportunidad histórica de trabajar juntos en torno a un proyecto europeo que nos puede hacer fuertes y poner rostro en Europa, no sólo a Jerez, sino también a España y a todo el sector de la industria del caballo”.
El Congreso de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos de España se desarrolla hasta este viernes en diversos emplazamientos de la ciudad, como los Museos de La Atalaya, la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, el Museo de Enganches y la Yeguada Hierro del Bocado, con la participación de entre 300 y 350 veterinarios especializados en la salud de los caballos de toda España y de países de Hispanoamérica.