Ir al contenido

Jerez se llena de energía senior: récord de participación en la Feria del Mayor Activo de Ifeca

Unas 2.500 personas procedentes de 18 municipios han confirmado ya su asistencia gracias a los 45 autobuses que la Diputación ha puesto a su disposición

Unas 2.500 personas han confirmado ya su asistencia a la IV Feria del Mayor Activo de la Diputación.
Unas 2.500 personas han confirmado ya su asistencia a la IV Feria del Mayor Activo de la Diputación.
02 de abril de 2025 a las 19:35h

La Diputación de Cádiz ha inaugurado hoy en Jerez la cuarta edición de la Feria del Mayor Activo en Ifeca, un evento que hasta este jueves reúne a 2.500 participantes de 18 municipios para visibilizar cómo las personas mayores están redefiniendo esta etapa vital con mayor autonomía, salud y participación social.

La presidenta Almudena Martínez destacó durante la inauguración que esta feria bienal, organizada "con mucho cariño", refleja el compromiso institucional con un colectivo que aporta "sabiduría y experiencia de valor incalculable". Acompañada por el vicepresidente Javier Vidal y la diputada Susana Sánchez Toro, Martínez del Junco subrayó programas clave como 'Mayores Activos' (5.000 usuarios) y el reciente 'Soledad no deseada' (2024)

La edición actual ha batido récords: 45 autobuses dispuestos por la Diputación facilitan la llegada de visitantes desde toda la provincia, mientras que decenas de entidades públicas y privadas participan con stands. Quienes asistan a la Feria podrán cantar en el karaoke y bailar, así como disfrutar de un circuito de coche a pedales; una plataforma de vídeo 360º; un photocall de fotos antiguas; talleres de imagen personal, risoterapia, bombas de baño, manualidades, alfarería, baile, gimnasia, repostería creativa, elaboración de pitos de carnaval; productos de cestería, marroquinería, patchwork, punto y croché; realidad virtual; y coches teledirigidos. Hay también un aula verde (con un huerto ecológico y taller de botica) y una zona para practicar petanca, walking fútbol, aerobic, cardio-fun, coreo-boxing y movilidad.

Rompiendo estereotipos

"Esta feria es la prueba de que la vejez ya no es sinónimo de pasividad", declaró Martínez del Junco. Los datos lo corroboran: el 68% de los mayores gaditanos practica actividad física regularmente, según estudios provinciales, y el 42% participa en programas de aprendizaje continuo.

Entre las novedades destaca el aula intergeneracional, donde abuelos enseñan técnicas como patchwork o croché a jóvenes, mientras que la zona de petanca compite en popularidad con los simuladores de conducción 360º. "Queremos devolverles una parte de lo que aportan a la sociedad", añadió la presidenta, citando el caso de mujeres mayores que lideran talleres de repostería creativa.

Impacto social y económico

La feria también funciona como escaparate de productos y servicios para el "silver economy", un sector en auge. Empresas locales presentan desde calzado adaptado hasta apps de teleasistencia, mientras que los ayuntamientos exhiben sus políticas municipales para este colectivo.

Con un 28% de la población gaditana por encima de los 60 años, eventos como este refuerzan, en palabras de la Diputación, "un modelo de envejecimiento que combate estereotipos". La clausura incluirá un espectáculo musical donde participarán corales senior de toda la provincia, demostrando que la vida después de los 60 puede ser, literalmente, una fiesta.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

Francisco J. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído