Ir al contenido

Jerez supera las 5.900 empresas dadas de alta, el mejor dato en años

Casi 8 de cada 10 empresas pertenecen al sector servicios y más del 70% no tienen más de cinco trabajadores

Inauguración del nuevo O'Donoghue's de Jerez, situado en la calle Doña Blanca.
Inauguración del nuevo O'Donoghue's de Jerez, situado en la calle Doña Blanca. MANU GARCÍA
23 de abril de 2025 a las 19:10h

El Ayuntamiento de Jerez ha valorado positivamente el balance empresarial del primer trimestre de 2025, que concluye con 5.918 empresas activas en la ciudad. Esto supone un incremento de 108 compañías más respecto a 2024 y de 183 respecto al mismo periodo de 2023, en una etapa del año que tradicionalmente arroja cifras modestas o incluso negativas.

Los datos, recogidos por la Delegación de Empleo, Trabajo Autónomo, Comercio y Empresa a partir de las estadísticas del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, reflejan una tendencia ascendente que refuerza el tejido económico local. Desde el Consistorio, se interpreta como un signo de confianza por parte de los inversores y emprendedores.

Crecimiento en todos los sectores salvo agricultura

"Nos felicitamos porque el tejido empresarial sigue creciendo y eso ayuda a reducir el desempleo, que ya ha bajado tres puntos", ha explicado la delegada de Empleo, Nela García, quien subraya que "las empresas siguen apostando por invertir y abrir" en la ciudad.

El crecimiento ha sido generalizado en todos los sectores, salvo en agricultura. El mayor impulso lo ha registrado el sector servicios, con 190 empresas más, representando ya el 78,84% del total. También se ha producido un incremento en la industria (+6) y en la construcción (+37) entre enero de 2023 y marzo de 2025.

Por tamaño, la mayoría de las empresas jerezanas continúan siendo de pequeña escala: más del 70% tienen hasta cinco trabajadores, y cerca del 50% funcionan con uno o dos empleados. No obstante, el mayor crecimiento en este periodo se ha dado en el número de compañías con más de nueve asalariados, lo que apunta a una consolidación progresiva del tejido empresarial.

Menos paro y más autónomos en la ciudad

A esta buena evolución empresarial se suma un aumento en la afiliación a la Seguridad Social, con 5.115 personas más registradas en Jerez desde principios de 2023. El avance se debe, principalmente, al crecimiento en el régimen general, aunque también se observa un ligero repunte en el régimen de autónomos.

En este sentido, el Ayuntamiento destaca que el trabajo por cuenta propia representa ya casi el 16% del total de afiliaciones en la ciudad, lo que refuerza la importancia de los autónomos en el mercado laboral jerezano.

Por último, el paro también se ha reducido: 114 personas menos inscritas en el primer trimestre del año, y una caída acumulada de 2.418 demandantes desde enero de 2024. En comparación con enero de 2023, la diferencia es aún más significativa: 3.672 desempleados menos en total.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído