El Ayuntamiento de Jerez ha dado un paso significativo en el desarrollo urbanístico de un terreno de 23.190 metros cuadrados situado junto a la avenida de la Feria, que se destinará principalmente a uso residencial. En esta área, se podrán construir hasta 191 viviendas, de las cuales al menos 58 serán de protección oficial.
La Junta de Gobierno Local aprobó esta semana diversos trámites relacionados con estos terrenos, que forman parte del Área de Rehabilitación Integral F-12, denominado ‘Avenida de la Feria’. La delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, destacó que esta aprobación representa un paso importante para la ejecución de los proyectos contemplados en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Jerez.
El principal acuerdo adoptado fue la designación del sistema de compensación como modelo de actuación para el desarrollo de este ARI, dado que la propiedad de los terrenos está en manos de un único titular. Además, se aprobó el inicio del proceso de tramitación del Proyecto de Reparcelación elaborado por los promotores de la zona, el cual será sometido a un período de información pública durante 20 días. Este proceso se anunciará en el Boletín Oficial y en el portal web del Ayuntamiento.
En cuanto a la historia del terreno, la delegada municipal recordó que los suelos fueron ocupados anteriormente por la empresa Ramos Catalina. La superficie destinada a espacios libres se aproxima a los 5.000 metros cuadrados, mientras que alrededor de 1.000 metros cuadrados estarán reservados para equipamientos públicos. De acuerdo con De la Cuadra, este proyecto forma parte de los suelos urbanos no consolidados del PGOU que aún requieren desarrollo.
Una de las ventajas que ofrecerá este proyecto es la mejora de la conectividad entre la zona de Chapín y la avenida de la Feria. Se prevé la creación de nuevas calles y viales que facilitarán el acceso y la movilidad en la zona, algo que ha sido resaltado como un elemento clave para el futuro desarrollo del área.
La tramitación del Proyecto de Reparcelación es el paso previo necesario para dar inicio a las obras de urbanización, que están actualmente en fase de tramitación. Una vez aprobados ambos proyectos, el Ayuntamiento podrá otorgar licencias de obras para la construcción de nuevas viviendas. Esta iniciativa tiene como objetivo revitalizar una zona degradada de Jerez y ampliar el parque residencial de la ciudad.
La delegada de Urbanismo concluyó destacando que este desarrollo no solo beneficiará a los residentes actuales, sino que también contribuirá a la expansión y mejora de la infraestructura urbana de la ciudad, impulsando el crecimiento residencial y económico de la zona.