Jerez tiene, al menos, 1.299 viviendas de uso turístico, según el gobierno local. En noviembre eran 912 —y 3.922 plazas—, según los datos recopilados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), una cifra inferior a la registrada unos meses antes, en agosto, cuando se contabilizan 959. Desde febrero de 2021 —cuando se contaban 568—, la única ocasión en la que había descendido, según este índice. Un 228% más en cuatro años.
El Registro de Turismo de Andalucía, sin embargo, contabiliza 1.305 viviendas turísticas —entre completas y por habitaciones—, con un total de 6.529 plazas de alojamiento. Muchas más plazas que los 46 hoteles de la ciudad, que tienen un total de 3.894 camas. A eso, para completar la oferta, hay que sumar las 901 plazas de los 35 apartamentos turísticos.
Para frenar esta tendencia, y los efectos que conlleva para los ciudadanos que buscan vivienda residencial, Junta de Andalucía y Ayuntamiento han firmado un convenio para que no haya infracciones urbanísticas y más transparencia.
![ARTURO BERNAL FIRMA CONVENIO APARTAMENTO TURISTICOS 30 ARTURO BERNAL FIRMA CONVENIO APARTAMENTO TURISTICOS 30](/uploads/s1/23/78/44/8/arturo-bernal-firma-convenio-apartamento-turisticos-30_4_1000x574.jpeg)
Al menos, sobre el papel, es la intención de los Gobiernos autonómico y local, que han escenificado la firma del convenio este miércoles en Jerez, con la presencia del consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, con la alcaldesa María José García-Pelayo. La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, y la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta en Cádiz, Tania Barcelona, también han estado presentes durante la firma, además de los tenientes de alcaldesa Antonio Real y Agustín Muñoz.
Este es el quinto convenio que firma la Junta en toda Andalucía, tras hacerlo en Cádiz, Granada, Málaga y Sevilla. “Seguimos ayudando a los ayuntamientos a regular la oferta, asegurando su calidad, mejorando la experiencia de los clientes y proteger los intereses de los residentes y turistas”, ha dicho el consejero.
El convenio tiene entre sus objetivos el intercambio de información para garantizar las exigencias territoriales y de compatibilidad urbanística, así como la comunicación de los incumplimientos detectados por el Ayuntamiento. Con ello, se mejorará la detección y actuación contra las viviendas que operan de manera clandestina.
![ARTURO BERNAL FIRMA CONVENIO APARTAMENTO TURISTICOS 04 ARTURO BERNAL FIRMA CONVENIO APARTAMENTO TURISTICOS 04](/uploads/s1/23/78/18/8/arturo-bernal-firma-convenio-apartamento-turisticos-04_4_1000x574.jpeg)
“Queremos mitigar los posibles efectos no deseados de las viviendas turísticas en aquellos municipios que según su modelo de ciudad, suponen un desequilibrio con el uso residencial o habitacional”, ha dicho el consejero Bernal, para el que este convenio supone “una nueva vía de garantía de calidad y seguridad, a la par que trabajamos por sacar del registro las viviendas inactivas”.
Jerez, dice la alcaldesa, "hasta ahora no ha tenido un problema de desbordamiento de la vivienda turística con respecto a la residencial”, ya que cuenta con 1.299 viviendas de uso turístico, el 6,7% del total de la provincia.
![ARTURO BERNAL FIRMA CONVENIO APARTAMENTO TURISTICOS 17 ARTURO BERNAL FIRMA CONVENIO APARTAMENTO TURISTICOS 17](/uploads/s1/23/78/31/8/arturo-bernal-firma-convenio-apartamento-turisticos-17_4_1000x574.jpeg)
"La realidad de la vivienda turística no tensiona la oferta de vivienda de uso residencial”, ha asegurado la regidora, quien ha asegurado que “se quiere aprovechar esta situación para tomar medidas que eviten que la situación se desborde y que lo que ahora no es un problema sí lo sea en el futuro”.
La firma, destacan Junta y Ayuntamiento, supone un refuerzo de la colaboración para alcanzar mayor coordinación en la actuación en el ámbito de las viviendas de uso turístico y facilitar el eficaz cumplimiento del decreto autonómico que permite a los ayuntamientos contar con una base legal para desarrollar con seguridad jurídica y en base a sus competencias urbanísticas los instrumentos que en su caso deseen para ordenar la oferta de viviendas de uso turístico.
El convenio entre ambas Administraciones recoge la creación de una comisión de seguimiento compuesta por representantes de ambas administraciones para la coordinación de actuaciones, así como para velar por la correcta ejecución del convenio, junto con su seguimiento y evaluación.
Comentarios