Ir al contenido

Jerez ya huele a motos... y a Feria: así marcha el montaje del alumbrado más sostenible de la historia

Inmersa en el Gran Premio de España de Motociclismo, Jerez sigue ultimando los preparativos en el Real con un tradicional alumbrado que este año incorpora una importante novedad

Así marcha el montaje de la Feria del Caballo de Jerez.
Así marcha el montaje de la Feria del Caballo de Jerez. ESTEBAN
24 de abril de 2025 a las 23:35h

Jerez ya huele a ambiente motero, a gas y quema de ruedas. Y también a aroma de ante sala de la Feria, que sigue ultimando los preparativos. Esta semana han comenzado en el recinto ferial González Hontoria. Desde esta semana, operarios de la empresa Ximenez Iluminación trabajan en el montaje del tradicional alumbrado, que este año incorpora una importante novedad: será 100% LED, marcando un nuevo paso hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética.

La instalación de los característicos arcos de luz supone uno de los momentos más esperados por los jerezanos en la antesala de su fiesta grande. En esta edición, todo el sistema de iluminación ha sido diseñado para reducir el consumo eléctrico sin perder el encanto visual que define a la feria. El uso exclusivo de tecnología LED permitirá una mayor durabilidad y una menor huella medioambiental, manteniendo la estética que identifica a esta celebración.

Renovación eficiente con respeto por la tradición

La apuesta por una iluminación más respetuosa con el entorno es fruto de una colaboración entre el Ayuntamiento de Jerez y la empresa Ximenez, líder nacional en decoración lumínica. La firma cordobesa ha desarrollado junto a Ilmex un sistema adaptado a los estándares actuales de sostenibilidad, que también incluye mejoras en la seguridad de las estructuras y en la calidad de los materiales utilizados.

Denuncian más robos nocturnos en la Feria de Jerez.
Alumbrado de la Feria de Jerez.

Entre las zonas renovadas destacan los pórticos dobles del Paseo de las Palmeras, así como los de Lola Flores y la Paquera de Jerez, que incorporan nuevas configuraciones y diseños especialmente creados para esta edición. A pesar de la modernización, se ha conservado el diseño tradicional que remite a los motivos flamencos y a la identidad visual de la feria jerezana, con elementos ornamentales llenos de color y carácter festivo.

Los trabajos se desarrollarán a lo largo de las próximas semanas, con vistas a que todo esté listo antes del encendido oficial, que marcará el arranque de la feria el próximo 17 de mayo, extendiéndose hasta el 24 de mayo. Esta transformación lumínica forma parte de una estrategia más amplia para hacer de la Feria del Caballo una celebración cada vez más alineada con los principios de sostenibilidad que impulsan las políticas locales.

El recinto ferial acogerá de nuevo miles de bombillas distribuidas a lo largo de sus avenidas y casetas, con una estética que combina modernidad y tradición. La iluminación volverá a ser uno de los principales reclamos visuales del evento, no solo por su belleza, sino también por su papel como símbolo de una feria que mira al futuro sin perder su esencia.

Sobre el autor

Rubén Guerrero.

Rubén Guerrero

Ver biografía

Lo más leído