La jerezana Ana María Orellana, nombrada magistrada del Tribunal Supremo

Tras estudiar derecho en el campus de Jerez de la UCA -donde accedió con la nota de Selectividad más alta de España-, comenzó una importante carrera que la lleva al rango más alto de la judicatura

Ana María Orellana, en un acto de la Policía Nacional en Jerez, en una imagen de archivo.
Ana María Orellana, en un acto de la Policía Nacional en Jerez, en una imagen de archivo. MANU GARCÍA

La magistrada jerezana Ana María Orellana Cano ha sido designada nueva magistrada del Tribunal Supremo, dentro de la reforma que se está llevando a cabo en el Alto Tribunal tras desbloquearse la crisis entre los grandes partidos meses atrás.

Orellana pertenece a la rama de lo social, es decir, la que tiene en cuenta cuestiones de tipo laboral. Por eso, ha sido nombrada por el Consejo General del Poder Judicial para la Sala Cuarta. Una votación que se ha realizado por unanimidad.

El Supremo es el mayor tribunal dentro del sistema judicial español. Solo puede ser enmendado por el Tribunal Constitucional, que por su propia naturaleza, realmente no forma parte del orden jurisdiccional, y así se le trata en la propia Constitución al desarrollarse en un título aparte, diferente al sistema de Justicia.

La jueza jerezana ha pasado por los tribunales superiores de Justicia de Andalucía y de Madrid, que son el paso inmediatamente anterior al Supremo. Es académica de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España.

Una carrera que se inició en Jerez, su ciudad, donde estudió Derecho, tras sacar la mejor nota de España en Selectividad en la rama de ciencias puras. Posteriormente, quedó primera de su promoción de Magistrados Especialistas del Orden Jursidiccional Social en el año 90. En la Complutense de Madrid obtuvo su doctorado, en la materia de lo laboral en caso de concurso de acreedores.

Entre sus distinciones, la Cruz de Raimundo de Peñaflor, no solo por su trayectoria en los tribunales, sino también por su multitud de publicaciones en artículos científicos dentro del mundo del derecho. Ha sido profesora en decenas de másters, cursos, y fue también profesora en la UCA.

En otro ámbito más popular, es de destacar también que Jerez le rindió un homenaje en la Cabalgata de Reyes Magos de 2024, al ser nombrada rey Gaspar, un honor del que se sintió muy honrada y que la seguía conectando con Jerez. Poco antes 

Sobre el autor:

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Subdirector de lavozdelsur.es. Graduado en Derecho por la Universidad de Cádiz, licenciado en Periodismo y Máster en Comunicación Institucional y Política por la Universidad de Sevilla. Comencé mi trayectoria en cabeceras de Grupo Joly, con varios años de experiencia también en empresas de marketing.

...saber más sobre el autor

Si has llegado hasta aquí y te gusta nuestro trabajo, apoya lavozdelsur.es, periodismo libre, independiente y en andaluz.

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Lo más leído