Jerez ha conmemorado, este viernes, el Día Internacional de la Mujer con un acto institucional que ha tenido lugar en los Claustros de Santo Domingo, donde la alcaldesa, María José García-Pelayo, ha subrayado la importancia de la unión de toda la Corporación local para avanzar hacia una sociedad más igualitaria. En su intervención, la regidora ha destacado la necesidad de construir una ciudad libre, segura y sin barreras para las mujeres, con un énfasis particular en los retos y desafíos sociales que aún deben ser superados.
La jornada comenzó con la lectura del manifiesto del Consejo Local de las Mujeres, que marcó el inicio de las actividades conmemorativas del 8 de marzo. El evento contó con la actuación de la soprano Máriam Guerra, acompañada al piano por Ángel Hortas. La atención se centró en las galardonadas con los Premios Racimo, quienes recibieron con emoción el reconocimiento a su labor.
El acto estuvo presidido por la alcaldesa, junto a la teniente de alcaldesa de Igualdad y Diversidad, Susana Sánchez, y la vicepresidenta del Consejo Local de las Mujeres, Coral García Gago. También asistieron miembros del gobierno local, representantes del tejido asociativo de mujeres, premiadas de ediciones anteriores y colaboradores de la programación, entre otros.
En su discurso, García-Pelayo destacó el valor de las mujeres premiadas, a quienes definió como ejemplos de integración, respeto, justicia y solidaridad. "Hoy celebramos los valores que transforman nuestra sociedad, valores que compartimos todos los jerezanos y jerezanas", afirmó la alcaldesa. Además, expresó su compromiso con la aspiración de Jerez a convertirse en la Capital de la Cultura en 2031.
La alcaldesa también aprovechó la ocasión para reflexionar sobre los logros conseguidos hasta la fecha, pero recordó que aún queda mucho por hacer. Subrayó la importancia de recordar a las mujeres que han luchado por la igualdad a lo largo de la historia, haciendo hincapié en aquellas que han perdido la vida a causa de la violencia de género. "Hoy nos comprometemos a trabajar por una ciudad más igualitaria y justa", concluyó.
En su intervención, Susana Sánchez, teniente de alcaldesa de Igualdad, dio la bienvenida al acto y agradeció la colaboración de todas las entidades que han participado en la programación de actividades, que durante todo el mes de marzo pondrán en valor la cultura creada por mujeres jerezanas. Este año, el Manifiesto del Consejo Local de las Mujeres se centró en las reivindicaciones en el ámbito de la salud, denunciando las grandes carencias que aún persisten en la atención sanitaria de las mujeres.
A continuación, se entregaron los Premios Racimo. Ana María Orellana, magistrada del Tribunal Supremo, recibió el Premio Racimo al Emprendimiento y la Trayectoria Personal; María Ayuso fue galardonada con el Premio Racimo a la Educación, Cultura y Deporte, y el Programa Calí de la Fundación Secretariado Gitano recibió el Premio Racimo al Compromiso Social. Además, Purificación Pérez García, religiosa, fue reconocida con el Premio Racimo Honorífico por su labor de acompañamiento a mujeres en centros penitenciarios. El Premio Filoxera se concedió al juez Carretero, en relación con un polémico incidente durante el interrogatorio de una mujer denunciante de violencia sexual.
El evento dio paso al inicio de un amplio programa de actividades titulado ‘Mujeres que crean cultura’, orientado a sensibilizar sobre la igualdad y el valor de la cultura femenina. La programación se puede consultar a través de jerez.es. Esta tarde, a partir de las 18.00 horas, Los Claustros acogerán el espectáculo ‘Flamenco con M de Mujer’, dentro del proyecto FL4MENCA de la Asociación Cultural La Guarida del Ángel.