Ir al contenido

La Junta utilizará los pitidos en el móvil durante el GP de Jerez si hay alguna emergencia

La Junta anuncia una gran novedad para el dispositivo del GP de Jerez: un sistema de control de aforo y flujo de personas y nuevas cámaras vía satélite

Antonio Sanz en la presentación del dispositivo para el GP de Jerez.
Antonio Sanz en la presentación del dispositivo para el GP de Jerez.
21 de abril de 2025 a las 14:40h

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha presidido junto a la subdelegada del Gobierno central en Cádiz, Blanca Flores, y la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, el Comité Asesor del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil, que se activará durante el Gran Premio de España de Motociclismo de Jerez. Este operativo se encargará de la prevención de riesgos y de garantizar la respuesta ante cualquier emergencia durante el evento, que se celebrará entre el 25 y el 27 de abril.

Sanz ha destacado que el Gran Premio contará con la última tecnología para facilitar el trabajo de los profesionales encargados de la seguridad. Entre las principales innovaciones se incluye el sistema Galgus, que permitirá el control de flujos y aforos en el circuito. Asimismo, estará en funcionamiento la red de radio digital de emergencias de Andalucía (REJA), y se emplearán sistemas como el Es-Alert para avisos masivos en caso de emergencia. También se instalarán nuevas cámaras vía satélite para mejorar la cobertura y calidad de las imágenes.

El operativo de seguridad tiene como objetivo garantizar el buen desarrollo del evento, considerado el mayor acontecimiento deportivo de la provincia de Cádiz y de Andalucía. La Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) liderará este dispositivo, que se prepara para la vigésima edición del Gran Premio. A través de esta coordinación entre administraciones, se busca asegurar la protección de los miles de aficionados que cada año asisten al circuito Ángel Nieto.

Entre las novedades del despliegue se destaca la instalación de 11 puntos de acceso inalámbrico para facilitar el manejo de datos en tiempo real. Además, por primera vez, la red REJA estará completamente operativa en el circuito, con un repetidor y un despacho instalado en el Puesto de Mando Avanzado (PMA), que estará ubicado en la vía de servicio tras la curva Michelin. En este puesto se unificarán los esfuerzos de diversas instituciones como la Guardia Civil, la Policía Local, Cruz Roja y los servicios sanitarios.

Además de las cámaras y el sistema de control terrestre, el dispositivo contará con tres drones y el sistema estatal Aircop, que se encargarán del monitoreo aéreo del evento. A estos recursos se suma el sistema Es-Alert, que permitirá enviar alertas masivas en caso de emergencia, una herramienta que, aunque no se espera que se utilice, sigue siendo fundamental para la seguridad de los asistentes.

Actualización del Grupo de Emergencias

El Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) ha llevado a cabo una actualización detallada de la cartografía del circuito, que incluye los cambios realizados en las tribunas, aparcamientos y vías perimetrales. Esta cartografía, apoyada por ortofotos obtenidas con drones, se pondrá a disposición de todos los intervinientes como herramienta de respuesta rápida ante cualquier situación de emergencia.

El dispositivo de seguridad estará compuesto por un total de 3.100 efectivos. De estos, 800 son personal de la Junta de Andalucía, que incluirá a Protección Civil, el 112, GREA, la Unidad de Policía Nacional Adscrita a Andalucía, sanitarios e Infoca. El resto del contingente corresponde a fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, así como Policía Local, Bomberos y Cruz Roja.

El Gran Premio de España de Motociclismo atrae cada año a un gran número de espectadores. En la edición de 2024, se registraron 181.289 asistentes, la cifra más alta de la última década, y se estimó un gasto turístico de 14,3 millones de euros, lo que supuso un incremento del 25% respecto al año anterior. Se espera que el número de desplazamientos durante el evento de este año supere los 488.000, lo que representa un aumento del 16% en comparación con el año pasado.

Sanz hizo un llamamiento a los aficionados para que disfruten del evento con responsabilidad y seguridad. Destacó que, si bien el objetivo es mantener la seguridad en todo momento, se espera que el Gran Premio se desarrolle con el mismo éxito que el año pasado, con más público y menos emergencias. La Junta de Andalucía reitera la importancia de seguir siempre las recomendaciones del 112 para garantizar un ambiente seguro y disfrutar de las carreras con total tranquilidad.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído