Ir al contenido

La Junta visita el IES La Granja de Jerez, referente de la FP pública en Andalucía

En total, más de un centenar de entidades, tanto locales como externas, participan en la formación del alumnado mediante convenios de prácticas

Visita de representantes de la Junta al IES La Granja.
Visita de representantes de la Junta al IES La Granja.
23 de abril de 2025 a las 14:52h

El secretario general de Formación Profesional de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Florentino Santos, ha visitado recientemente el IES La Granja de Jerez de la Frontera, acompañado por la delegada territorial, Isabel Paredes, y el concejal de Educación del Ayuntamiento, José Ángel Aparicio. El objetivo de la visita fue poner en valor el papel de los ciclos formativos como motor social y económico, especialmente en contextos donde se ajustan a las necesidades del entorno y del tejido productivo local.

Durante el recorrido por las instalaciones, los representantes institucionales estuvieron acompañados por la directora del centro y la jefa del servicio de Formación Profesional de la Delegación Territorial. También mantuvieron un encuentro con los coordinadores de los ciclos formativos, con quienes intercambiaron impresiones sobre el desarrollo educativo, la orientación al alumnado y la relación con el tejido empresarial.

El IES La Granja se ha consolidado como un referente provincial en Formación Profesional gracias a su amplia y diversa oferta educativa. En el Grado Básico, el centro ofrece el ciclo de Agrojardinería y Composiciones Florales. En el Grado Medio, se imparten los ciclos de Cuidados Auxiliares de Enfermería, Jardinería y Floristería, y Farmacia y Parafarmacia. En el Grado Superior, la oferta incluye Realización de Proyectos de Audiovisuales y Espectáculos, Laboratorio Clínico y Biomédico, Química y Salud Ambiental, Edificación y Obra Civil, e Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen.

La propuesta formativa del instituto se completa con un Curso de Especialización en Modelado de la Información de la Construcción. Esta variedad responde a una estrategia orientada a conectar la formación académica con las necesidades del mercado laboral, tanto a nivel local como regional.

El centro lleva a cabo actividades de orientación al alumnado a lo largo del curso escolar, que se articulan desde el departamento de Orientación y en coordinación con los tutores y los responsables de los distintos ciclos. Esta labor contribuye a una formación integral, no solo técnica, sino también adaptada a las trayectorias individuales del alumnado.

Empresas colaboradoras

Uno de los aspectos más destacados de la visita fue el reconocimiento a la extensa red de colaboración que el IES La Granja mantiene con el tejido empresarial. En total, más de un centenar de entidades, tanto locales como externas, participan en la formación del alumnado mediante convenios de prácticas. Solo en los ciclos de Sanidad colaboran unas 48 empresas; en los de Imagen y Sonido, unas 46; en la rama Agraria, 11; y en Edificación y Obra Civil, otras 9.

Fundado en 1972 como Escuela Técnico-profesional de Viticultura y Enotecnia, el IES La Granja ha evolucionado hasta convertirse en el centro con mayor volumen de alumnado en Formación Profesional en Jerez. Su trayectoria está marcada por ampliaciones sucesivas, la incorporación de nuevas especialidades y una decidida apuesta por la inclusión, siendo pionero en la integración de estudiantes con discapacidad auditiva.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído