La borrasca Konrad ha provocado el corte de una quincena de carreteras, principalmente en la provincia de Cádiz, debido a las inundaciones y desprendimientos registrados en las últimas horas.
Según el 112 Andalucía, organismo dependiente de la Agencia de Emergencias de Andalucía, las intensas lluvias han generado importantes incidencias en la red viaria, dejando a su paso balsas de agua y acumulaciones de barro y piedras en varias zonas de la comunidad.
Entre las vías más afectadas se encuentran la CA-3101 en Macharnudo Alto, la CA-3102 en el tramo Jerez-Torrecera y la CA-3110 entre San Isidro del Guadalete y Torrecera, todas ellas cortadas en ambos sentidos.
También se han registrado interrupciones en la CA-3113 en Los Repastaderos, la CA-4102 entre Torremelgarejo y Nuevajarilla, así como en la CA-5101 en La Garrapata y la CA-6105 entre Los Barrancos y la Ermita de las Montañas. Además, en la carretera CA-8201, que conecta Jimena con Torrecera, la circulación permanece interrumpida en un tramo de casi 29 kilómetros.
Las autovías también han sufrido el impacto del temporal, con cortes en el paso inferior de la A-381, que une Jerez con Los Barrios, y en la A-384R1 en los dos primeros kilómetros de su trazado. En paralelo, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha notificado incidencias en varias carreteras autonómicas, entre ellas la A-491, la A-480, la A-471, la A-2002 y la A-393, donde la circulación se mantiene con restricciones.
Carreteras cortadas en Sevilla, Huelva y Córdoba
El temporal también ha afectado a otras provincias andaluzas. En Sevilla, las carreteras SE-3410 en Gerena y SE-6300 en Lebrija presentan cortes, mientras que en Huelva se han registrado incidencias en la A-5054, que da acceso a Isla Cristina. En Córdoba, la CO-4207 permanece cerrada debido al desbordamiento del arroyo Salado. En Utrera, una mujer tuvo que ser trasladada al Hospital de Alta Resolución tras la caída de la puerta de un garaje sobre ella a causa del viento.
Ante la gravedad de la situación, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha visitado Jerez para supervisar la evolución del caudal del río Guadalete. La crecida del río ha obligado al desalojo preventivo de 200 personas en las zonas de La Greduela, El Portal, La Corta, La Ina y Las Pachecas. Para atender a los afectados, el Ayuntamiento de Jerez ha habilitado los albergues de Inturjoven, Cáritas y el Pabellón de Vegaveguita.
Sanz ha advertido que, aunque las lluvias han dado una breve tregua, el nivel de riesgo sigue siendo alto debido al caudal de los arroyos que desembocan en el Guadalete, como el arroyo Salado, el Salado de Caulina y el Rano en Nueva Jarilla. Para mitigar el impacto, se han abierto las seis compuertas del Azud de El Portal con el objetivo de reducir el volumen de agua antes de la pleamar de la tarde.
La situación ha llevado a la suspensión de clases en los Centros de Educación Infantil y Primaria CEIP La Ina y CEIP Virgen del Mar, debido a las inundaciones y las dificultades de acceso. Mientras tanto, un operativo con más de 100 efectivos trabaja en la provincia de Cádiz para gestionar la emergencia. En las labores participan unidades del 112, Protección Civil, GREA, el Servicio de Extinción de Incendios Forestales (SEIF), Agentes de Medio Ambiente y la Unidad Adscrita de la Policía Nacional, además de la Guardia Civil, la Policía Local de Jerez, Cruz Roja y equipos de emergencias municipales.
Más de 1.400 incidencias
Desde el inicio del temporal, el 112 ha atendido más de 1.400 incidencias relacionadas con inundaciones, desprendimientos, caída de árboles y objetos desplazados por el viento. Cádiz, con 372 avisos, y Málaga, con 357, han sido las provincias con mayor número de emergencias, seguidas por Sevilla, Huelva, Granada y Córdoba. La jornada más crítica se registró el sábado 8 de marzo, con 491 incidencias en toda Andalucía.
Las autoridades han activado el Plan ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en su fase de emergencia, mientras que 36 municipios mantienen operativos sus planes locales de emergencia. En Huelva, 15 localidades han activado sus protocolos, seguidas por ocho en Málaga, siete en Cádiz, tres en Granada, dos en Sevilla y una en Almería. Además, se vigila de cerca el embalse de Casasola en Málaga, que se encuentra al 90% de su capacidad.
Los avisos meteorológicos se mantienen en toda la comunidad, con especial incidencia en Huelva, Sevilla, Cádiz y Córdoba, donde siguen las alertas por lluvias y tormentas.
La Junta recomienda evitar desplazamientos innecesarios y extremar las precauciones al volante, especialmente en zonas con balsas de agua. También se insta a no cruzar áreas inundadas ni estacionar cerca de cauces fluviales.
En caso de emergencia, se recuerda que el 112 permanece operativo las 24 horas para atender cualquier incidencia.