Ir al contenido

Limpian y adecentan los solares de Cerrofruto en Jerez por primera vez en diez años

Los trabajos, que ejecuta la empresa Iter Trivium con un presupuesto de 79.000 euros, se desarrollarán durante un plazo de dos meses

La alcaldesa y miembros del gobierno de Jerez, en Cerrofruto.
La alcaldesa y miembros del gobierno de Jerez, en Cerrofruto.
26 de enero de 2025 a las 15:45h

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha supervisado el inicio de las obras de limpieza y adecuación de los solares correspondientes a los antiguos edificios de la barriada Cerrofruto. Los trabajos, que ejecuta la empresa Iter Trivium con un presupuesto de 79.000 euros (IVA incluido), se desarrollarán durante un plazo de dos meses. El objetivo es mejorar las condiciones de los solares, que se encontraban en estado de abandono y generaban problemas de salubridad en la zona.

Acompañaron a la alcaldesa durante la visita los tenientes de alcaldesa de Servicios Públicos y Seguridad, Jaime Espinar e Ignacio Martínez, así como las delegadas de Urbanismo y Participación Ciudadana, Belén de la Cuadra y Carmen Pina. También estuvo presente Juana Roldán, presidenta de la Asociación de Vecinos Padre José María de Lara.

García-Pelayo recordó que los bloques de edificios situados entre las calles González de Mendoza, Beato Diego de Cádiz y Cerrofruto fueron demolidos durante su anterior mandato, entre 2014 y 2015. Sin embargo, desde entonces no se había realizado ninguna intervención en los solares resultantes. "Han pasado diez años y no se ha hecho nada, por lo que hemos priorizado este proyecto para mejorar la imagen de la barriada y eliminar un punto problemático en la ciudad", afirmó la alcaldesa.

Con esta intervención, se pretende dar respuesta a una petición histórica de los vecinos de la zona Sur y de la comunidad educativa, que llevaban años solicitando que se actuara en estos terrenos. La alcaldesa destacó que la obra permitirá resolver los problemas de deterioro y abandono, eliminando la vegetación existente, los restos de cimentación y los escombros generados por la demolición de los edificios.

García-Pelayo también anunció que este año se realizarán trabajos de reasfaltado en varias zonas de Jerez, incluyendo la barriada Cerrofruto, donde no se asfalta desde hace más de una década. Además, se instalará nuevo mobiliario urbano en la zona.

El proyecto tiene como objetivo mejorar las condiciones urbanísticas y sanitarias de los solares, que ocupan una superficie de unos 2.750 metros cuadrados. Los solares presentan una media de 250 metros cuadrados cada uno, y desde la demolición de los edificios han quedado vacíos, con restos de cimentación no eliminados por completo. La acumulación de vegetación autóctona y el vertido incontrolado de escombros han causado problemas de salubridad para los residentes cercanos.

Las obras consisten en la limpieza y saneamiento de los terrenos, así como en la eliminación de los restos de cimentación y escombros. También se aplicará una capa de hormigón protector, que garantizará un mantenimiento mínimo de los solares mientras se avanza en el planeamiento futuro de la zona. Adicionalmente, se repararán los acerados adyacentes, rellenando los huecos y fisuras existentes.

La financiación de la actuación proviene de los recursos obtenidos a través de la gestión del patrimonio público de suelo, lo que permitirá llevar a cabo las obras sin coste adicional para el presupuesto municipal.

Sobre el autor

logo lavozdelsur

lavozdelsur.es

Ver biografía

Lo más leído