Ir al contenido

Manuel Alejandro, flamante nuevo socio de la asociación Unidos por Santiago de Jerez

La entidad celebra una asamblea en la que aprueba el nombramiento de su nuevo equipo de gobierno, con Mercedes Narbona como presidenta

28 de marzo de 2025 a las 18:53h
Manuel Alejandro, nuevo socio de Unidos por Santiago, en una entrevista en 'El Hormiguero'.
Manuel Alejandro, nuevo socio de Unidos por Santiago, en una entrevista en 'El Hormiguero'.

El compositor jerezano Manuel Alejandro se incorpora como socio a la asociación Unidos por Santiago de Jerez, que preside Mercedes Narbona, y de la que forman parte también personalidades como Paco Lobatón o el cantaor David Lagos

La asamblea general de la entidad, reunida esta semana, acuerda el nombramiento de su nuevo equipo de gobierno, con Narbona como presidenta, Manuel Loreto de vicepresidente y Carmen Miranda como secretaria. La junta se completa con doce vocalías, que asumirán la coordinación de las distintas comisiones de trabajo.

Al asumir la presidencia, Mercedes Narbona, ceramista de la calle Cantarería, muestra su agradecimiento y el reconocimiento de todos los socios a la labor desempeñada por el anterior equipo, particularmente a Luis Bilbao, como presidente y Federico de la Cuadra, como secretario.

ASAMBLEA 27 MARZO
La asamblea de Unidos por Santiago. 

Durante la asamblea, se incorporan nuevos socios de distintos núcleos vecinales del barrio de Santiago, como Tempul, Lealas, Ronda del Caracol, además de los correspondientes a las calles troncales —Taxdirt, Cantarería, Merced, Calle Nueva, Marqués de Cádiz—.

Manuel Alejandro es la incorporación más sonada. La vinculación del compositor con el barrio de Santiago queda reflejada en su recién publicado libro Vibraciones y elucubraciones de un escribidor de canciones.

La asociación Unidos por Santiago se siente especialmente honrada por tener entre sus miembros "al más importante de los compositores en español de todas las épocas", como lo define Alejandro Sanz.

Quieren que Santiago entre en la ZBE

La asamblea fue informada de las numerosas actividades desarrolladas durante los nueve últimos meses y del contenido del documento llamado “los diez mandamientos” a modo de carta de las principales reivindicaciones del barrio, que fue entregada a la Alcaldesa y a su equipo de gobierno en un anterior encuentro de la entidad.

Entre los puntos más relevantes figura el de la seguridad y la estrecha relación de la misma con la persistencia de parcelas y edificaciones- algunas de ellas de propiedad municipal- en estado ruinoso y de total abandono.

Destaca también la petición de que el barrio de Santiago sea incluido en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), normativa europea que será la más eficaz herramienta para combatir el alto índice de contaminación que impacta en nuestras calles y espacios centrales.

Pero la asociación mira de manera positiva la deseable revitalización de uno de los barios más señeros de la ciudad y a esta causa dedicarán sus energías.

Sobre el autor

francisco romero 4

Francisco Romero

Ver biografía

Lo más leído