Ir al contenido

Manuel Martín Martín, pregonero flamenco de la Semana Santa de Jerez 2023

El escritor y periodista ecijano será el encargado ocupar el atril en este tradicional acto que organiza la Peña Flamenca ‘Los Cernícalos’ cada Cuaresma y que celebra este año sus ‘bodas de oro’; Antonio Benítez Manosalvas, relaciones públicas de la entidad, será quien ejerza de presentador

Manuel Martín Martín en una visita reciente a la Peña Flamenca 'Los Cernícalos' durante el Festival de Jerez de 2022
Manuel Martín Martín en una visita reciente a la Peña Flamenca 'Los Cernícalos' durante el Festival de Jerez de 2022
08 de febrero de 2023 a las 11:35h

El Pregón Flamenco de la Semana Santa que organiza cada año la Peña Flamenca ‘Los Cernícalos’ de Jerez ya tiene quien ocupe el atril a finales del mes de marzo en la sede de la entidad jerezana. Este acto, que es un clásico de la cuaresma flamenca de la ciudad, estará protagonizado en 2023 por el escritor y periodista ecijano Manuel Martín Martín, quien contará para la ocasión con la presentación de Antonio Benítez Manosalvas, relaciones públicas de la entidad.

Y tal y como indicara hace escasas fechas el recién elegido presidente de la entidad, Jesús Atienza, la nueva junta directiva se había marcado como prioridad en su hoja de ruta poner en marcha la maquinaria cuanto antes, para dar contenido a este acto que organizan cada Cuaresma y que es un clásico dentro de la programación flamenca de estos meses del año, junto con el Concurso y Exaltación de la Saeta que organiza la Peña Flamenca ‘Buena Gente’ o la Glosa Flamenca de la Semana Santa que realiza la Peña Flamenca ‘La Bulería’.

No obstante, la Peña Flamenca ‘Los Cernícalos’ ha informado que la presentación oficial de Manuel Martín Martín como pregonero flamenco de la Semana Santa de Jerez de 2023 tendrá lugar el próximo día 21 de febrero a las 12:30 h. en la Bodega Cayetano del Pino.

Manuel Martín Martín (Écija, 1952)

Tan odiado por unos como admirado por otros, Manuel Martín Martín (Écija, 1952) no pasa nunca por indiferente. Quien actualmente es el decano de la crítica flamenca en España, desde 1998 es el responsable de esta labor en el diario El Mundo, lugar al que llegó desde su etapa anterior de Diario 16, si bien sus inicios profesionales tienen origen en Radio Écija, cuando en 1978 comenzó una carrera dedicada a la escritura y el estudio flamenco que compaginó con su labor como docente.

Entre sus reconocimientos y distinciones más relevantes se encuentran el Premio Nacional de Flamencología en su modalidad de ‘Crítica Periodística’ de la Cátedra de Flamencología de Jerez y Estudios Folklóricos Andaluces en 1999 o la mención especial de premio de periodismo ‘Ricardo Molina’ de Córdoba en 1986.

Con más de 400 conferencias por todo el mundo y centenares de artículos a sus espaldas, entre sus polémicas más sonadas se encuentra la carta que en 2007 Enrique Morente remitió a los medios —Crítica a la crítica. Para que baile Martín, secundada por numerosas personalidades del flamenco como Paco de Lucía o Miguel Poveda, contra la pluma de MMM.

Sobre el autor

David Montes

David Montes

Ver biografía

Lo más leído