Con motivo del Día Internacional del Libro, Guadalcacín ha vivido una jornada educativa y cultural inolvidable gracias a la celebración de la primera edición del concurso literario ‘Guada Lee’. Esta iniciativa, que ha contado con el periodista de lavozdelsur.es Rubén Guerrero y respaldada por el Ayuntamiento de Guadalcacín, se ha convertido en una apuesta firme por acercar la literatura y la lectura a los escolares del municipio, involucrando activamente a los dos centros educativos locales: el CEIP Tomasa Pinilla y el CEIP Guadaluz.
El certamen se ha desarrollado en el marco de la XXXV Feria del Libro de Guadalcacín, y ha contado con un formato tan creativo como atractivo: una competición inspirada en el estilo de un torneo deportivo, con rondas eliminatorias que incluyeron octavos, cuartos, semifinales y una gran final. En cada una de las fases, participaron parejas formadas por alumnos y alumnas de ambos centros, fomentando así la colaboración entre colegios y reforzando el sentimiento de comunidad educativa.

Más de un centenar de escolares de quinto y sexto de Primaria han tomado parte en esta iniciativa, que ha sido posible gracias a la implicación del profesorado, las familias y una cuidada organización. La coordinación ha estado a cargo de Soraya Fernández Álvarez, antigua integrante del AMPA del CEIP Guadaluz, cuya labor ha sido clave para el buen desarrollo del proyecto. También ha contado con el apoyo de Salvador Ruiz Gar, Lidia Menacho o Juan Marín.
"Es para estar orgullosos"
Rubén Guerrero ha subrayado el valor añadido que supone lograr la implicación conjunta de los dos colegios. "La iniciativa tiene un doble valor, implicar a dos centro no es fácil, y hacerlo en el teatro, con la participación de más de cien niños y niñas, ha sido algo para sentirse orgulloso".
El contenido del concurso ha girado en torno a autores clásicos y contemporáneos, con preguntas como “¿Quién escribió El Quijote?” o “¿En qué provincia nació Federico García Lorca?”. Además, esta edición ha incluido una temática transversal centrada en el medioambiente, con cuestiones que han buscado concienciar sobre el cambio climático y la sostenibilidad, conectando la cultura literaria con los desafíos actuales.

Para facilitar la participación, las preguntas fueron previamente entregadas a los centros, de manera que el alumnado pudo prepararse con antelación. No obstante, de cara a futuras ediciones, se prevé incorporar preguntas en directo, sin previo aviso, para añadir un componente de espontaneidad y reto, porque el nivel de conocimiento era tan alto que prácticamente iban resolviendo todas. En esta ocasión, la igualdad de aciertos llevó incluso a usar una “ruleta de la suerte” para resolver algunos empates.
Los ganadores del certamen recibieron un cheque valorado en 30 euros canjeable por material escolar en una papelería local, mientras que los finalistas obtuvieron uno de 20 euros para comprar libros. Todos los participantes, además, fueron obsequiados con un detalle por parte del Ayuntamiento, como muestra de agradecimiento por su implicación y esfuerzo.
El concurso "ha dejado momentos de nerviosismo, alegría y diversión. El mejor premio para todas y todos ha sido el aprendizaje. Una experiencia de las que marcan y se disfrutan desde el alma de aquel niño que soñaba con contar historias", remacha Guerrero.