Ir al contenido

La Marea Verde prepara movilizaciones por el cierre de líneas en cinco colegios de Jerez

Los centros afectados son los CEIPs Manuel de Falla, El Membrillar, Antonio Machado, Elio Antonio de Nebrija y el IES Santa Isabel de Hungría

Protesta en el CEIP El Membrillar, uno de los colegios de Jerez con recortes.
Protesta en el CEIP El Membrillar, uno de los colegios de Jerez con recortes.
08 de abril de 2025 a las 11:20h

El movimiento en defensa de la escuela pública, Marea Verde, ha expresado su solidaridad con las comunidades educativas de varios centros educativos de Jerez de la Frontera que se enfrentan a la posible pérdida de líneas para el próximo curso. Los centros afectados incluyen los CEIPs Manuel de Falla, El Membrillar, Antonio Machado, Elio Antonio de Nebrija, y el IES Santa Isabel de Hungría. Marea Verde ha denunciado lo que considera un ataque contra la educación pública, criticando la gestión de recursos por parte de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.

Según la organización, la Junta de Andalucía justifica esta medida con el descenso de la natalidad, pero Marea Verde sostiene que esta no es una razón suficiente para proceder con el cierre de líneas en los centros públicos. Mientras tanto, la Junta continúa renovando conciertos económicos con centros educativos privados, que según la agrupación, son innecesarios en la actualidad. La denuncia subraya la contradicción entre recortar en la educación pública y mantener los recursos destinados a la educación privada.

Marea Verde también ha señalado que el año pasado la Junta 'desvió' más de mil millones de euros en el mantenimiento de estos conciertos, a la vez que desperdiciaba o renunciaba a los recursos humanos y materiales disponibles en la red de centros públicos. La organización recuerda que, a pesar de las dificultades, los centros públicos han demostrado una calidad educativa sólida, como lo confirman las evaluaciones internas y externas realizadas cada curso.

Llamamiento a la comunidad educativa

El colectivo ha calificado como injustificado este ataque a la calidad, libertad y equidad de la educación pública, resaltando que este tipo de medidas pone en peligro el derecho a la educación, un derecho humano esencial. Para Marea Verde, es únicamente la educación pública la que garantiza este derecho en condiciones de libertad, diversidad e inclusión educativa.

Finalmente, Marea Verde ha hecho un llamamiento a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general para que se movilicen en defensa de los centros educativos amenazados. La organización insiste en que, con la bajada de la natalidad y los recursos disponibles, se podría lograr una reducción de la ratio por aula, lo que permitiría una mayor atención personalizada al alumnado y contribuiría a la reducción del fracaso escolar y el abandono educativo temprano. Sin embargo, el Gobierno de la Junta, según Marea Verde, prefiere mantener su postura en contra de los servicios públicos esenciales.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído