¿Qué hacía en enero Alba Flores en Jerez? Ya hay más detalles de una presencia que se extendió más allá de la presentación pública de la nueva fase del Centro Cultural Lola Flores. El Ayuntamiento de Jerez, a través de la Delegación de Turismo y Promoción de la Ciudad, ha colaborado en la grabación del largometraje documental Flores para Antonio, una producción que ha contado con el apoyo de la Jerez Film Office y la participación de las delegaciones de Movilidad y Policía Local.
Como ya avanzó lavozdelsur.es, durante el mes de enero, el equipo de rodaje ha trabajado en distintas localizaciones de la ciudad para dar forma a esta película que homenajea al músico y compositor Antonio Flores.
Entre los escenarios elegidos destacan el Teatro Villamarta, donde debutó Lola Flores con 16 años, y el barrio de San Miguel, lugar de nacimiento de la artista jerezana y madre del protagonista del documental. Además, el equipo ha filmado en el Centro Cultural Lola Flores, ubicado en la Plaza Belén, y en el Centro Cultural Lola Flores II, un espacio museístico impulsado por la alcaldesa María José García-Pelayo en colaboración con las hermanas Lolita y Rosario Flores. Este último albergará una exposición permanente sobre la familia Flores, además de actividades culturales relacionadas con su legado.
"Extraordinaria promoción de la identidad cultural de la ciudad"
La alcaldesa ha valorado la importancia de esta producción para la ciudad y ha señalado que "esta producción supone una extraordinaria promoción de la identidad cultural de la ciudad a través de figuras claves como la familia Flores". Asimismo, ha destacado el esfuerzo del Ayuntamiento por consolidar Jerez como un destino cinematográfico relevante, resaltando su ubicación estratégica dentro de Andalucía y su riqueza patrimonial y cultural.
En la misma línea, García-Pelayo ha subrayado que "los últimos trabajos rodados en la ciudad ponen de manifiesto que Jerez se ha hecho con un espacio en la industria cinematográfica y cada vez más despierta el interés de productoras nacionales e internacionales interesadas en desarrollar su proyecto en el destino".

El documental Flores para Antonio está liderado por Alba Flores, hija del artista homenajeado, quien además se erige como impulsora y voz principal del proyecto. La película recorre la historia de Antonio Flores, con el propósito de mantener viva su memoria y reforzar su vínculo con Jerez, en un momento especialmente significativo para la ciudad, que aspira a ser Capital Europea de la Cultura en 2031 y conmemora los 600 años de la llegada del Pueblo Gitano.
Dirigido por Elena Molina e Isaki Lacuesta, el documental se presenta como un viaje por la memoria y el presente de Antonio Flores, ofreciendo un retrato profundo de su figura dentro de la música española. La película busca acercar al público la sensibilidad artística del cantautor y su impacto en la cultura española.
Se trata de una producción original de Movistar Plus+, en la que participan Flower Power Producciones, LACOproductora, Caballo Films, Boomerang TV y Flores para Antonio la película AIE. Además, el proyecto cuenta con la financiación del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y el apoyo de la Comunidad de Madrid.
El estreno de Flores para Antonio está previsto para su lanzamiento en cines en toda España bajo la distribución de A Contracorriente Films. Posteriormente, la película llegará en exclusiva a la plataforma Movistar Plus+, permitiendo que el legado del artista continúe vivo a través de la pantalla.