Algunas efemérides en esta jornada y nuevas realizaciones destacan en el Miércoles Santo de Jerez, como la culminaciónde la restauración completa del misterio de la Flagelación. Otro detalle en esta jornada es la puesta en marcha de una nueva configuración del acompañamiento que va tras el Señor de las Tres Caídas.
En horarios e itinerarios el Miércoles Santo no presenta cambios. Además, como datos singulares, el paso del Soberano Poder tiene un trabajadera más, llegando a las diez. La Amargura celebra el cincuentenario de la cuadrilla de hermanos costaleros.
El Soberano Poder estrena el banderín de la juventud así como el cambio de la parihuela del paso del Señor, que pasa a tener 10 trabajaderas. El Consuelo avanza en el paso de misterio. Estrenos son el juego de candelabros de cola además de otros elementos para el altar de insignias. La música la pondrán la banda de Consolación (Huelva), en el palio, y la Agrupación Sagrada Resurrección, de Sanlúcar de Barrameda.
Acompañantes en Las Tres Caídas y el renovado paso de la Flagelación
Las Tres Caídas pone en marcha una nueva configuración del acompañamiento de devotos que va tras el Señor. Esta clásica estampa de la Semana Santa jerezana pretende ser ordenada creando un cortejo de 100 devotos que portarán hachetas y serán lo que irán justamente detrás del paso, en el lugar más privilegiado.
El grandioso paso de la Flagelación se podrá admirar en todo su esplendor la haber concluido el trabajo de restauración al que ha sido sometido durante cinco años. El proyecto se puso en marcha en 2000 tras superarse el debate sobre si se encargaba uno nuevo. El Señor también estrena un nuevo cíngulo donado por un grupo de hermanos y costaleros como conmemoración del cincuentenario de la cuadrilla.
La Hermandad de la Amargura, en lo musical, llevará en el misterio a la banda Cristo de la Caridad. En el palio sigue la Banda Filarmónica Julián Cerdán, de Sanlúcar de Barrameda, que este 2025 cumple 20 años en el palio.
‘Los Gitanos’ vuelve a Jerez
La Hermandad del Prendimiento cierra la jornada sin estrenos ni novedades destacada excepto en el apartado musical. La Agrupación Musical de los Gitanos de Sevilla vuelve a Jerez tras un paréntesis de varios años desde que dejó de salir en la Clemencia. Este año tocará tras el Señor del Prendimiento, mientras que la de Enrique Galán de Rota lo hará en el paso de palio del Desamparo.