En un acto con un nutrido grupo de representantes institucionales del PP, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, pero también miembros del sector agrario, empresarial y del mundo del vino, se ha debatido sobre el impacto que pueden tener los aranceles anunciados por Estados Unidos.
"Desde Jerez nos vamos a sumar a cualquier iniciativa que se lleve a cabo en defensa de este sector en un momento en el que es importante que no vaya nadie por libre y con una hoja de ruta clara ante una amenaza común también muy clara", ha dicho la alcaldesa jerezana.
"Esperamos que este frente que iniciamos con esta reunión sea provechoso para la industria agroalimentario y también para nuestra ciudad, para Andalucía y España. Queremos ser ejemplo", ha incidido García-Pelayo, anfitriona de una reunión entre consejeros de la Junta de Andalucía, eurodiputados, y representantes de organizaciones agrarias, cooperativas o sindicatos.

Entre los presentes han estado el consejero de Presidencia, Antonio Sanz; los eurodiputados Carmen Crespo y Juan Ignacio Zoido; la diputada nacional Cuca Gamarra; la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez; el presidente del Consejo Regulador, César Saldaña; y representantes de Espirituosos de España, Fedejerez, organizaciones agrarias, colegios profesionales, el Consejo Social de la Ciudad y miembros de Vox.
En el encuentro, se ha defendido la necesidad de unidad política y ha subrayado que “es importante que no vaya nadie por libre y con una hoja de ruta clara ante una amenaza común también muy clara”.
La regidora jerezana ha avanzado que, además del respaldo a cualquier medida institucional de ámbito global, el Ayuntamiento impulsará iniciativas locales para fomentar el consumo de productos de la tierra.
“Vamos a trabajar con los distintos sectores para defender y promover el consumo de lo nuestro entre los nuestros”, ha asegurado. Entre estas acciones, ha destacado la colaboración con Asaja en las jornadas ‘Saborea el campo’, previstas para el 9 de mayo, el 140º aniversario del Mercado Central de Abastos, y la reapertura de mercados como el de Federico Mayo o el de La Plata, este último con un proyecto presentado a fondos europeos.
Defensa del vino y diplomacia común
En la reunión, los asistentes coincidieron en destacar la necesidad de que el vino quede exento de las medidas arancelarias y en la importancia de una acción coordinada para defender los intereses nacionales y europeos. Asimismo, agradecieron la celebración de este encuentro ante la relevancia del sector en las exportaciones a Estados Unidos.

El encuentro se produce tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de aplicar aranceles del 20% a las importaciones europeas, una medida suspendida de forma temporal por tres meses. Bruselas ha respondido con una pausa equivalente para dar margen a la negociación, aunque la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha advertido que los aranceles europeos se activarán si no hay avances satisfactorios.