Ir al contenido

El montaje de los palcos de Semana Santa provoca un cambio en el tráfico del centro de Jerez

La Delegación de Movilidad, en coordinación con la Policía Local, ha establecido este dispositivo especial que afecta a la zona de Alameda Cristina y al tramo rodado de la calle Larga

Montaje de los palcos en el centro de Jerez.
Montaje de los palcos en el centro de Jerez. CANDELA NÚÑEZ
31 de marzo de 2025 a las 17:46h

El Ayuntamiento de Jerez ha anunciado modificaciones temporales en la movilidad urbana con motivo de los trabajos de instalación de los palcos para la Semana Santa. A partir de las 7:00 horas del martes 1 de abril, las paradas de autobús situadas en la Rotonda de los Casinos se trasladarán provisionalmente a las calles San Juan de Dios y Sevilla, medida que se repite cada año durante este operativo.

La Delegación de Movilidad, en coordinación con la Policía Local, ha establecido este dispositivo especial que afecta principalmente a la zona de Alameda Cristina y al tramo rodado de la calle Larga, donde avanzan los trabajos de montaje de las estructuras. Pese a estos cambios, el tráfico vehicular mantendrá su circulación normal en el área, con acceso permitido desde la calle Honda hacia Alameda Cristina, así como en dirección a la calle Sevilla y la plaza del Mamelón.

Las medidas adoptadas buscan garantizar la seguridad de peatones y operarios durante los trabajos, la mínima afectación al tráfico rodado y el mantenimiento del servicio de transporte público con rutas alternativas

La Policía Local supervisará la zona para asegurar el correcto desarrollo de los trabajos y la fluidez del tráfico. Estas adaptaciones forman parte del operativo especial que cada año pone en marcha el Consistorio jerezano para la Semana Santa, que incluye refuerzo de servicios de limpieza, seguridad y señalización viaria.

Precios de los palcos

La mayor polémica este año con respecto a los palcos de la Carrera Oficial de Jerez es el aumento de precio.  Algunos de los abonos para ocho plazos ha visto incrementado su precio en unos 50 euros, algo que fue aprobado por unanimidad entre los hermanos mayores, y teniendo en cuenta que Jerez tenía una de las carreras oficiales más baratas de Andalucía.

Desde el Consejo han reconocido que la reacción inicial del público ha sido de sorpresa y malestar, similar a lo que sucede cuando aumentan precios esenciales como la gasolina, la electricidad o el aceite. Sin embargo, destacan también que, pese al descontento inicial, un número considerable de abonados comprende la decisión y está dispuesto a asumirla.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

Francisco J. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído