“Qué chulada, ¿se pueden hacer fotos?. Es para enseñarlo a mis nietos, a ellos les encanta esto”. Es la reacción de una mujer que atraviesa la plaza de la Asunción. Acaba de enterarse de que esta ubicación de Jerez es el epicentro del rodaje de Young Sherlock, la serie dirigida por Guy Ritchie que este viernes ha puesto el centro patas arriba. Ha costado casi una semana transformar el entorno del Ayuntamiento en el París del siglo XIX, época reflejada en esta macroproducción de Amazon Prime Video de la que todo el mundo está pendiente.
Un sol agradable ilumina la plaza donde un hombre ha sacado el móvil para hacer una foto al tinglado. Unos seis camiones, unos señores vestidos de época, varios caballos, un carruaje y personal del equipo de la serie que trata de organizar el espacio. En una de las esquinas del Cabildo antiguo, dos jóvenes esperan sentadas en un escalón mientras el trasiego se palpa a su alrededor.
“Hemos venido porque queremos ver a los de producción y a los actores, que son muy buenos”, dicen Lucia y Gisele, que también fueron a Cádiz, ciudad que también está en la lista de localizaciones de la provincia junto a El Puerto.

Esperan con ganas a que aparezcan los famosos del reparto. Se escucha a una trabajadora hablando en inglés a un actor que lleva una mancha de sangre en el cuello. Después, un séquito de extras ataviados con la indumentaria pertinente cruzan desde el monumento de la Virgen de la Asunción. Entre ellos, el artista Alberto Belmonte, que se apunta a un bombardeo.
Los vecinos y vecinas que bajan por la calle Letrados se encuentran con una escena atípica que no pueden ignorar. Un hombre con un pitufo en la camiseta, más gente vestida como en el siglo XIX y un equipo de trabajadores intentando abrir camino para los vehículos.
“Esto da vida a Jerez”, comenta Jorge, un jerezano ya jubilado que no se despega de su cámara. Con curiosidad, se ha aferrado a la valla para observar con detenimiento, por si ve a alguien conocido. “La llevo siempre a mano porque me encanta mi Jerez”, dice este vecino que se acerca a todos los rodajes de los que se entera.

“Yo creía que iban a rodar la semana que viene. Pero hoy me he acercado a ver cómo van los trabajos, y me he encontrado que ya están rodando”, explica Jorge sin quitar ojo al set. No tiene mucha idea de quién puede haber ahí, pero espera llevarse una buena fotografía de recuerdo.
“Me permiten, que viene la furgoneta”, irrumpe una voz mientras el vecino conversa con lavozdelsur.es. Cuenta que lleva toda la vida apuntándose a castings para ser figurante y que incluso le llamaron para El reino de los cielos, dirigida por Ridley Scott. “Pero cada vez que me han cogido siempre estaba trabajando y no podía ir”, lamenta.
A unos centímetros de él, jóvenes y no tan jóvenes sostienen sus móviles en las manos con la esperanza de ver algún rostro conocido. Han tenido suerte. “¿Ahí van?, yo no veo nada”, dice uno. Dos segundos más tarde, empiezan a salir los actores y actrices, algunos de gran popularidad en la industria cinematográfica. Natascha McElhone, conocida por El Show de Truman o Solaris, que protagonizó con George Clooney, se ha dejado ver por la plaza. Al igual que Zine Tseng, taiwanesa que sale en la serie El problema de los tres cuerpos, o Dónal Finn.
Galería de fotos | Así ha sido el rodaje de la serie 'Young Sherlock' en el centro de Jerez

El reparto, aunque no se hayan visto, también cuenta con Joseph Fiennes conocido por Shakespeare in Love o Colin Firth, identificable por El diario de Bridget Jones, Love Actually o uno de los padres de Mamma Mía.
De pronto, aparece el chico por el que muchas se habían acercado. Hero Fiennes-Tiffin, el protagonista que encarna a Sherlock Holmes en su juventud, con un traje de cuadros, saluda con una sonrisa de oreja a oreja a sus fans. Antes sus ojos y muy cerca tenían a aquel pequeño de 11 años que dio vida a Voldemort de niño en Harry Potter y El Misterio de El Príncipe. Ese actor, de 27 años, que también ha levantado pasiones por ser Hardin Scott en la saga After, películas de drama romántico juvenil. “Me encantaría hacerme una foto con él”, suspira Lucía que, con su desparpajo ha conseguido saber que es probable que el intérprete salga esta noche a tomarse unas cervezas por el centro.
Tras el saludo, se ha dirigido al interior del antiguo Palacio de la Condesa de Casares, donde entraban y salían constantemente trabajadores del rodaje. Los presentes se asomaban desde su posiciones, expectantes a la puerta del edificio, que encara su recta final para convertirse en un gran espacio cultural y de uso hostelero tras ser adquirido por el empresario jerezano Fulgencio Meseguer.

Mientras, un perro decidió quedarse un buen rato tumbado justo en el paso de los actores y figurantes, acaparando todas las miradas hasta que su dueño logró que siguiera su camino. En ese trasiego frenético, una joven recién llegada a la plaza había buscado en Google una foto del protagonista. “¿Este ya está aquí?”, pregunta al mismo tiempo que su amiga expresa “como salga el de ABBA…”, refiriéndose a Colin Firth.
En un abrir y cerrar de ojos, Hero ha vuelto a salir del inmueble en rehabilitación, pero esta vez, sin su traje de época y con una gorra y una camiseta blanca. Ha sido ese el momentazo de la mañana. Unos minutos que muchos de los testigos no olvidarán. Una chica se ha acercado a pedirle una foto al actor y este, en lugar de hacérsela con ella sola, ha decidido hacer un selfie grupal en el que se han colado padres de familia y adolescentes.
Después del posado, la propietaria del móvil —que según ella ya se puede morir tranquila— ha difundido la imagen entre las personas agraciadas. “Yo también salgo, se la voy a mandar a mi hija a ver si lo conoce”, ríe Ana, otra de las vecinas que han esperado con paciencia.
A unos 13 minutos a pie de la plaza, Almeida había terminado de bailar chotis cuando el rodaje seguía su curso en la plaza de la Yerba, decorada con enormes banderas. Allí, una cinta cortaba el paso desde el inicio de la calle Conde Cañete del Pinar. Pero desde primera hora de la mañana, el despliegue había dejado a varios negocios encerrados.
“Yo no esperaba este corte en mi puerta. Nadie me había avisado. Ha estado casi toda la mañana sin poder acceder nadie a la tienda. Me ha fastidiado un poquillo, pero ya está”, sostiene Alejandro Valencia desde el local donde se pueden comprar ilustraciones de Neila Pascual. Aun así, el jerezano mira el lado positivo. “Ahora sí hay mucho trasiego, cualquier movimiento así siempre se agradece”, dice rodeado de obras de temática flamenca realizadas por esta artista natural de Valladolid que también tiene tienda propia en Vejer, Zahara, Tarifa, Lisboa o Granada.

Los furgones y los figurantes pasean al lado del Consistorio. Unos siguen cargando atrezzo mientras otros reponen fuerzas en la pastelería La Rosa de oro. De fondo, suena flamenco. Estamos en Jerez. Por mucho que el inglés haya sido el idioma más escuchado en estas tres calles del centro durante unas horas.
Se nota que la ciudad convive con alegría y expectación con el rodaje. Sabe que es beneficioso. Además de promoción internacional, deja una inversión directa de un millón de euros en distintos sectores como transporte, seguridad, naves, espacios u otros, según datos de la propia productora service de la seria, ERIS Films SL. Las fans se han marchado contentas, con su foto, y con ganas del estreno, que está previsto para 2026.