En la Avenida Nazaret se ha inaugurado este viernes La Enredadera, impulsada por Ganemos Jerez - La Confluencia. No es un local político ni un centro cultural convencional. Sus puertas, que se abrieron con música de El Domador de Medusas y con Luis Mariano Fau, del Teatro Mediazuela, como maestro de ceremonias, dan paso a un experimento social donde la cultura, el debate y la participación se entrelazan como las ramas de la planta que le da nombre.
El espacio nace de una reflexión sencilla: la política institucional a menudo pierde contacto con la calle. "Sentíamos que necesitábamos un lugar donde encontrarnos con la gente más allá de los despachos", ha explicado Tere Chamizo.

Lo que hace especial a La Enredadera es su vocación de ser un contenedor abierto. No hay una programación rígida impuesta desde arriba, sino una estructura flexible que se irá moldeando según lo que propongan colectivos y vecinos. Los primeros eventos ya dan muestra de esta diversidad: desde charlas sobre sanidad pública hasta talleres musicales intergeneracionales, pasando por presentaciones de libros que exploran el territorio jerezano.
Un nombre nada casual
La idea es que en este local converjan personas de diferentes edades, barrios y realidades sociales. Y el nombre no es casual. Como las enredaderas que trepan y conectan espacios, este proyecto aspira a tejer redes entre iniciativas dispersas. "En Jerez hay mucha energía cultural y social, pero a veces falta conexión", apunta Chamizo.
En los proyectos a llevar a cabo en este nuevo espacio se busca que beneficien a la ciudadanía, atiendan las necesidades de la gente y defiendan sus derechos; que mejoren el entorno urbano y el medio ambiente; que promuevan la participación social; y que impulsen la cultura crítica. En el acto de inauguración, que ha contado con la presencia de la diputada por Cádiz de Sumar, Esther Gil de Reboleño, aparte de la actuación de El domador de medusas había actividades paralelas para niños y niñas, así como intercambio de libros.

La agenda inicial incluye ciclos de debate, talleres infantiles y encuentros intergeneracionales. Entre las primeras actividades destacan:
29 de abril: Charla sobre sanidad pública con Antonio Vergara.
7 de mayo: Presentación del libro 40 paseos en torno a Jerez de Agustín García-Lázaro.
9 de mayo: Taller Música en familia con la educadora Rocío Paz.
15 de mayo: Actividad intergeneracional de Claudia Moneo con su abuela Rosa.